Condenan a dos rumanos en Los Cabos por uso de dispositivos inhibidores de señal

IMG: CPS Media
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una sentencia condenatoria contra dos ciudadanos de origen rumano, quienes fueron detenidos en posesión de dispositivos de bloqueo de señales en el municipio de Los Cabos.
Los sentenciados, identificados como Stelian “N” y Ancuta “N”, fueron capturados en la colonia El Tezal durante un cateo autorizado por un juez de control, luego de que una denuncia anónima los señalara por presuntos delitos de robo y clonación de tarjetas.
Durante el operativo, agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) aseguraron un dispositivo con tres antenas, tarjetas SIM, teléfonos móviles y un lector de bandas magnéticas con eliminador, tecnología utilizada para la comisión de ilícitos en la región. Tras ser vinculados a proceso, en la audiencia de individualización de sanciones se les impuso una condena de 12 años de prisión.

IMG: CPS Media
El uso de dispositivos de bloqueo de señales está prohibido en México, ya que interfiere con las telecomunicaciones y puede facilitar la comisión de delitos. Según la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como el Código Penal Federal, su uso indebido puede ser sancionado con penas de prisión y multas económicas.
Este caso refleja un patrón preocupante en la entidad, pues en fechas recientes las autoridades sudcalifornianas informaron sobre la detención de una agrupación criminal de origen colombiano que utilizaba dispositivos similares para cometer robos en fraccionamientos de La Paz y Cabo San Lucas.
Además, en días pasados, trascendió en redes sociales la detención de dos personas originarias de Jamaica, quienes fueron remitidos a barandilla en San José del Cabo. Su arresto ocurrió en el estacionamiento de un supermercado en la colonia Guaymitas, luego de que un ciudadano denunciara la clonación de su tarjeta en un cajero automático y señalara a los extranjeros como sospechosos.