Congreso del Estado de BCS participó en Simulacro Nacional de Protección Civil

Foto: Raúl De León
Este martes 29 de abril, el Congreso del Estado de Baja California Sur se sumó al Simulacro Nacional de Protección Civil con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca. La evacuación del edificio legislativo se realizó en un tiempo total de tres minutos con dieciséis segundos, participando más de 120 personas entre diputados, personal administrativo, brigadas internas y el Grupo Voluntario Gerap.
LEER MÁS: Más de 53 mil personas participan en el Simulacro Nacional 2025 en BCS
Durante el ejercicio se simuló el reporte de una persona lesionada con torcedura de tobillo, la diputada Gabriela Montoya, quien fue atendida por la brigada de primeros auxilios. Sobre la coordinación del simulacro, el diputado Erick Iván Agúndez Cervantes, presidente de la Comisión Permanente de Protección Civil, explicó el trabajo realizado previamente con distintas dependencias para la preparación del ejercicio.
“Hemos venido trabajando días atrás junto con grupo voluntario Gerap, la Dirección Municipal de Protección Civil de aquí en municipio de La Paz y también la Secretaría de Salud y con todas las brigadas de los trabajadores y trabajadoras. Hoy estamos viendo, que de la primera participación que tuvimos en el año 2024, al día de hoy estamos mejorando prácticamente el 100% del tiempo”, expresó Agúndez Cervantes.
Durante el simulacro, se aplicó una hipótesis secundaria de incendio en el área de Oficialía Mayor, simulando una emergencia provocada por una fotocopiadora.
Además, se realizó la evacuación asistida de una persona con movilidad reducida. Las áreas reportaron los siguientes datos: planta baja, 23 evacuados en un minuto; primer piso, 29 evacuados en dos minutos; sala de comisiones, 13 evacuados en un minuto; segundo piso, 20 evacuados en tres minutos; tercer piso, 13 evacuados en un minuto; y sala de sesiones, 24 evacuados en cuatro minutos.
En total, más de 120 personas participaron, incluyendo personal operativo, brigadas internas, cuerpos de auxilio y autoridades legislativas.