Conmemoran en La Paz el quinto aniversario del inicio del COVID-19

Este domingo, en las instalaciones de la Tercera Zona Militar, se llevó a cabo una ceremonia para conmemorar el quinto aniversario del inicio de la pandemia del COVID-19. En el evento, se reconoció la labor del personal de salud y de las Fuerzas Armadas, quienes desempeñaron tareas fundamentales en la lucha contra la enfermedad.
En su intervención, el General de Brigda de Estado Mayor Tomás Amador Ramírez, comandante de la Tercera Zona Militar, señaló que la pandemia representó un gran desafío para las instituciones de salud. Asimismo, recordó algunas de las acciones que desempeñaron las Fuerzas Armadas.
“Se llevaron a cabo acciones para reducir los efectos ocasionados por este mortal virus, como fueron el acondicionamiento de instalaciones con equipo y personal especializado para atención de pacientes, vuelos logísticos para el traslado de vacunas y establecimiento de centros de vacunación. Con estas y otras acciones las Fuerzas Armadas refrendaron su compromiso permanente con México y en particular con el pueblo sudcaliforniano”, declaró.
Por su parte, la secretaria de Salud de Baja California Sur, Ana Luisa Guluarte Castro, mencionó que en el estado 43 trabajadores de la salud perdieron la vida a causa del COVID-19. En ese contexto, hizo un reconocimiento a quienes estuvieron en la primera línea de atención a pacientes y enfatizó la importancia de la unidad y el trabajo conjunto entre instituciones para hacer frente a este tipo de crisis.
“Este quinto aniversario es una oportunidad para rendir homenaje a todos los hombres y mujeres que estuvieron en la primera línea de defensa contra la pandemia y para reafirmar el compromiso de seguir trabajando unidos como nación para enfrentar cualquier desafío que el futuro nos depare. Agradezco enormemente a todos nuestros compañeros del sector salud y, por supuesto, a los compañeros de las Fuerzas Armadas que estuvieron en primera línea. De corazón, muchas gracias y un abrazo hasta el cielo a los compañeros que perdieron la vida con esta terrible enfermedad y hoy ya no están aquí con nosotros”, comentó.
Entre marzo de 2020 y junio de 2023, cuando se dio fin a la emergencia sanitaria y se modificó el esquema de vigilancia epidemiológica en México, Baja California Sur registró 130,946 casos confirmados de COVID-19, de los cuales el 4.64% requirió hospitalización. En ese periodo, se reportaron 2,794 defunciones en la entidad. Estas cifras reflejan el impacto de la pandemia en la media península.