Consejos para aprovechar El Buen Fin y evitar futuros dolores de cabeza

Foto Pexels editada
Con el primer minuto de este jueves dará inicio El Buen Fin, el evento más importante de descuentos y promociones en México, que se desarrollará del 13 al 17 de noviembre. Inspirado en el Black Friday estadounidense, este programa busca incentivar el comercio interno y ofrecer productos y servicios a precios bajos, aunque las autoridades y especialistas han recomendado hacerlo con planeación, previsión y un presupuesto claro para evitar complicaciones financieras.
Desde su creación en 2011, El Buen Fin se ha convertido en el mayor escaparate comercial del país, donde tiendas físicas y plataformas en línea presentan rebajas en categorías como electrónicos, ropa, electrodomésticos y servicios. Sin embargo, una compra sin estrategia puede derivar en deudas innecesarias o en adquirir artículos que no eran prioritarios.
Los expertos en finanzas personales recomiendan preparar con anticipación una lista de productos y definir cuánto se puede gastar. La planeación, la previsión y el presupuesto son elementos esenciales para aprovechar los beneficios del evento sin afectar la economía familiar.
Entre los principales consejos para aprovechar El Buen Fin se encuentran: comparar precios antes y durante las jornadas, leer condiciones de las promociones, evitar el uso excesivo de tarjetas de crédito, y mantener disciplina para no hacer compras impulsivas. También se sugiere aprovechar los meses sin intereses con responsabilidad y confirmar que los descuentos sean reales.
Además, se aconseja dividir el presupuesto entre necesidades, regalos, ahorro e inversión, para iniciar el año 2026 con estabilidad financiera. Los organizadores recordaron que El Buen Fin es una oportunidad ideal para adquirir bienes con precios bajos, siempre que se realicen compras informadas y responsables.
El Buen Fin coincide con la temporada previa a las fiestas decembrinas, por lo que el llamado principal es a consumir con conciencia, disfrutar de las ofertas y cuidar la economía personal. Con planeación, previsión y presupuesto, las familias mexicanas podrán aprovechar al máximo del evento.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO