Conservación de la Mariposa Monarca exige protección multinacional

Autoridades destacaron que la Mariposa Monarca enfrenta amenazas por químicos agrícolas en tres países de Norteamérica
0
8
Mariposa Monarca: conservación y protección, labor multinacional

Autoridades mexicanas advirtieron que la Mariposa Monarca continuaba en riesgo debido a la reducción del algodoncillo, su principal alimento, afectado por el uso de pesticidas y plaguicidas en Estados Unidos y Canadá.

Desde el Santuario de Sierra Chincua, en el municipio de Angangueo, señalaron que esta situación amenazaba la migración trinacional, considerada una de las más importantes del mundo.

Así lo dio a conocer el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, al poner en marcha la temporada 2025-2026 de observación de la Mariposa Monarca en el Santuario de Sierra Chincua en el municipio de Angangueo.

Durante la inauguración oficial de la temporada de hibernación, el gobernador de Michoacán y autoridades federales enfatizaron la urgencia de reforzar los esfuerzos de conservación. Destacaron que la Mariposa Monarca recorría anualmente 4 mil kilómetros desde Canadá hasta los bosques de oyamel de Michoacán y el Estado de México, territorios que integran la Reserva de la Biosfera creada hace 25 años.

Funcionarios explicaron que la omisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Conanp impulsarían acciones conjuntas con comunidades y ejidos para proteger los santuarios, con énfasis en el fortalecimiento de la Reserva de la Biosfera. También señalaron que tres de estos espacios se ubicaban en Michoacán y dos en el Estado de México, y que se esperaba la llegada de más de 800 mil turistas durante la temporada.

En ese mismo acto, el gobierno estatal inauguró una obra de electricidad subterránea en el Santuario de Sierra Chincua, destinada a mejorar la atención a los visitantes. La administración informó que este proyecto, con una inversión de 3.7 millones de pesos, cumplía un compromiso adquirido el año anterior y buscaba garantizar que el entorno natural de la Mariposa Monarca permaneciera protegido frente al incremento de la actividad turística.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO