Continuarán y consolidarán Pueblos Mágicos: Sectur

- Miguel Torruco, secretario de Turismo federal, dijo que ya tienen solicitudes para que siga este nuevo concepto de unificación de Pueblos Mágicos, se está construyendo infraestructura en 14 polos y el próximo año serán alrededor de 17, y poco a poco se va a ir consolidando
La Paz.- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Federal, Miguel Torruco Marquez, aseguró que el programa de Pueblos Mágicos continúa y que, incluso, se darán nuevas denominaciones a ciudades con esta categoría.
“Siguen en aumento, son 121 Pueblos Mágicos, acabamos de tener el primer Tianguis de Pueblos Mágicos, pasó de feria a tianguis, con 165 mil participantes y una derrama superior a los 150 millones de pesos; y, el próximo año será allá en San Luis Potosí. Y lo interesante del caso es que ya tenemos solicitudes para que siga este nuevo concepto de unificación de Pueblos Mágicos y sí, habrá nuevas denominaciones, aproximadamente de cinco a seis para el próximo año.
En su visita a La Paz durante el cuarto informe de gobierno de Carlos Mendoza Davis, Torruco Marquez explicó que los recursos que se destinan a los Pueblos Mágicos son a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y que se enfoca al tema de infraestructura.
“Los recursos están canalizados vía Sedatu para la infraestructura básica de las poblaciones de vocación turística, hoy se está construyendo infraestructura en 14 polos y el próximo año se darán conocer alrededor de 17, y poco a poco se va a ir consolidando”.
Por otro lado, aclaró que, como Secretaría, solamente tuvo una reacción del 12 por ciento; sin embargo, el sector turismo es el que enfocará recursos para la construcción del Tren Maya, entre otros.
“El sector, como cabeza de sector, de ahí se canalizaron recursos para el Tren Maya y para otras actividades y, Sectur solamente tuvo un 12 por ciento de reducción; entonces no hay que confundir sector con Sectur”.