Convoca Emprhotur a impulsar turismo sostenible en La Paz

0
176
  • En el marco del Foro Universitario desarrollado en la UABCS, el dirigente empresarial, Agustín Olachea, señaló que la tendencia es incrementar sus números pero con responsabilidad, toda vez que el turismo masivo es avasallador y afecta a los ecosistemas

La Paz.- El presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (Emprhotur) de la Paz, Agustín Olachea Noguera, consideró que para lograr un turismo sostenible en La Paz, deben trabajar de la mano todos los sectores a fin de orientar el turismo en ese esquema.

Durante su participación en el Foro Universitario 2019, “Hablemos de Nuestro Estado”, que organizó Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), hizo algunas reflexiones sobre este tema y sobre el crecimientos que está teniendo La Paz en el rubro turístico.

En este tema, añadió que la tendencia es incrementar sus números, pero con responsabilidad, toda vez que el turismo masivo es avasallador y afecta a los ecosistemas, “está creciendo el turismo y no va a parar, por ello se tienen que buscar los mecanismos para que su crecimiento sea sostenible”, dijo.

Refirió que con este concepto busca conservar y proteger las bellezas naturales, así como la biodiversidad biológica, que sea viable económicamente, pero sobre todo equitativo desde una perspectiva ética y social para las comunidades locales, y éstas no sean desplazadas, además de generar empleo y ayudar a la disminución de la pobreza.

“Viene ese turismo para La Paz, y se tiene que buscar ese crecimiento sostenible, decirle al turista estas son las reglas y tienen que respetarlas”, indicó.

En ese sentido invitó a los jóvenes que atendieron la convocatoria del Foro Universitario, realizado en el auditorio de Ciencias Sociales de la UABCS, a que se sumen a crear el Organismo de Gestión de Destino donde se planifican estrategias para ayudar a las autoridades a la promoción, el marketing, las políticas sostenibles y la creación de instrumentos como el Plan de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y los Plan de Desarrollo.

Autor