Tragedia en la Copa Libertadores: dos muertos en incidentes en Chile

Foto: AFP
Lo que debía ser una fiesta futbolística terminó en tragedia este jueves 10 de abril. Dos personas fallecieron en los alrededores del Estadio Monumental David Arellano antes del partido entre Colo Colo y Fortaleza, correspondiente a la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores.
La tragedia ocurrió en la calle Benito Rebolledo, donde un intento de avalancha generó un momento de alta tensión. En medio del caos, una reja metálica cayó, atrapando a varios hinchas. Personal de Control de Orden Público (COP) de Carabineros intervino en el lugar. Una joven de 18 años murió en el sitio, mientras otra persona herida de gravedad fue trasladada a un hospital, donde falleció minutos después.
La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros acudió para realizar las diligencias correspondientes. El fiscal de Flagrancia Oriente, Francisco Morales, indicó que se investigan diversas hipótesis, incluyendo la participación de un carro policial que habría pasado sobre la reja caída.
Familiares de una de las víctimas rechazaron que la joven hubiese intentado ingresar de manera irregular. “Venía con entrada en mano y con carnet”, aseguró su hermana, Bárbara Pérez, quien además acusó que el carro lanzagases atropelló a su hermana en medio del desorden. “Iba a pasarlo bien, era hincha de Colo Colo de toda la vida”, lamentó.
La ANFP emitió un comunicado lamentando los fallecimientos y condenando cualquier acto de violencia en el fútbol. También pidió acelerar medidas legislativas para combatir estos hechos, como convertir en ley el Registro Nacional de Hinchas.
La investigación sigue en curso, apoyada en imágenes de cámaras de seguridad y peritajes técnicos. El fiscal Morales recalcó que buscan determinar todas las responsabilidades y no descartan formalizar a quienes correspondan.
Mientras tanto, el dolor y la indignación marcan un hecho que enluta al deporte chileno y plantea nuevas interrogantes sobre la seguridad en los estadios.