Esto costará seguir a la selección de México en la Copa del Mundo 2026

Seguir a la Selección Mexicana en la Copa del Mundo 2026 no será barato: la suma de boletos para ver a los dirigidos por Javier Aguirre en los cinco partidos que podrían disputar en suelo nacional supera los 70 mil pesos en categoría uno, la más cara del torneo. Esa cifra contempla la inauguración en el Estadio Azteca, dos encuentros de fase de grupos, un posible duelo en Guadalajara y un choque de octavos de final en caso de terminar como líderes de grupo.
El desglose de precios confirma que el boleto más oneroso es el de la inauguración, valuado en 33 mil 507 pesos, seguido por el de un posible partido de octavos en el Azteca con un costo de 11 mil 30 pesos. En contraste, el encuentro más accesible dentro de esta ruta sería el segundo duelo de la fase de grupos en el Estadio de Guadalajara, cuyo boleto de categoría uno se fijó en ocho mil 170 pesos.
La FIFA abrió la primera ventana de venta el primero de octubre de 2025, con precios que van desde los 60 dólares para las entradas más básicas hasta los seis mil 730 dólares para la final en la categoría uno. Existen cuatro categorías generales de boletos más la opción de Hospitality, aunque en México no se aplicará el modelo de precios dinámicos ni estará permitida la reventa. Sin embargo, sí habrá ajustes en los costos en futuras fases de venta conforme se acerque el torneo.
El atractivo para la afición mexicana radica en que la selección disputará toda la fase de grupos en territorio nacional, con posibilidad de jugar hasta dos partidos más en instancias de eliminación directa en el Estadio Banorte, lo que incrementa la expectativa de presencia local y, por ende, la demanda de boletos.
Los precios, aunque elevados, siguen la tendencia de un certamen que se perfila como el más costoso de la historia. En comparación, el Mundial de Catar 2022 ya había dejado cifras altas en hospitalidad y boletos premium, pero la Copa del Mundo en Norteamérica sube aún más la vara, especialmente en los partidos inaugurales y de eliminación.
El impacto económico no se limita al costo de los boletos. Los aficionados deberán contemplar transporte, hospedaje y alimentación, que en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey podrían duplicar fácilmente la inversión necesaria para acompañar al Tricolor. Así, el gasto real de un seguidor podría escalar hasta los 120 mil pesos si se suman los gastos complementarios a la asistencia a los estadios.
Con todo, la expectativa de un Mundial en casa alimenta la ilusión de muchos mexicanos. La posibilidad de ver a la selección en escenarios históricos como el Estadio Azteca o en sedes modernas como el Estadio Akron y el Estadio Banorte representa un atractivo irrepetible, aunque el precio a pagar por vivirlo de cerca será considerable. Para quienes sueñan con seguir a México hasta donde llegue, el costo de la pasión mundialista está ya claramente definido: más de 70 mil pesos solo en boletos.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO