Creció a 65% ocupación hotelera en La Paz este 2019; el 85% es mercado nacional: Emprhotur

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Paz.- La ocupación hotelera en La Paz en esta temporada invernal 2019-2020, creció entre 2 y 3% comparado con la anterior, así lo informó Agustín Olachea Nogueda, presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Turísticos (Emprhotur) en el municipio.
“La ocupación estimada, aunque estamos haciendo todavía preliminares, nos falta diciembre, va a entrar en el rango de 64 a 65% de ocupación, de 2 a 3 puntos arriba del año pasado”.
Esta cifra representa, en todo el año, alrededor de 400 mil visitantes para La Paz. Indicó que en que un estudio socioeconómico que tienen, los turistas que llegan a la Capital son de medio, medio alto y alto poder adquisitivo, “que es algo que también hay que presumir, el que tengas visitantes con alto poder adquisitivo permite tener mayor ingreso en el destino”.
De estos 400 mil turistas, el 85% es mercado nacional y el resto es extranjero, número que ha sido similar en los últimos 2 a 4 años, donde el internacional se ha incrementado, pasando del 10 al 15 %.
Comentó, además, que también la tarifa promedio va hacia arriba, Que has notado una afluencia mayor hacia las marinas, los turistas están rentando yates y embarcaciones para hacer tours en el Mar de Cortés.
“Las estrategias que hemos establecido están dando el resultado que queremos, estamos yendo a los mercados tanto internacionales como nacionales, estamos teniendo impacto en estos que son los mercados primarios que nos pueden dar más turismo”, dijo.
El líder empresarial apuntó que no solamente el resultado se ve en el aumento de visitantes y ocupación hotelera, sino que están llegando más inversiones a La Paz.
“Esto también se traduce en que estamos observando, en el ánimo de inversionistas, que están llegando inversionistas nuevos para hacer infraestructura turística, como hoteles en el destino; esto solamente se puede medir porque existe una demanda importante en el destino de La Paz. Nos llena de satisfacción de que esto va caminando, hay anuncios de grupos de inversionistas que ya vienen para el 2020 y algunos más que sabemos que van a anunciar sus inversiones en el transcurso del próximo año”.
Fotos de @diazcruzrosa109[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][codepages_gallery_module style=”style1″ image=”8760″][/vc_column][/vc_row]