Crisis de ansiedad, estados depresivos y violencia familiar repuntan durante pandemia

0
221
  • De acuerdo con el Colegio de Psicólogos de BCS, estos son los principales casos atendidos vía telefónica durante el mes de abril

La Paz.- De acuerdo con el Colegio de Psicólogos BCS, durante la pandemia por el Covid-19, se han disparado los casos por crisis de ansiedad, estados depresivos y el índice de violencia familiar, mencionó Daniel Aníbal Rodríguez Dima, vocal de esta misma organización.

“Se están presentando casos de crisis de ansiedad producto de la pandemia, porque nos genera una sensación de riesgo inminente; estados depresivos de moderados a mayores, donde la persona al no sentirse segura empieza a generar pensamientos de pérdida que genera un estado depresivo; algo que se ha disparado es el índice de violencia familiar, tanto de pareja, con los hijos y hacia adultos mayores”, señaló.

Estos casos han sido atendidos a través de las líneas telefónicas a través de la cual el Colegio brinda ayuda de manera gratuita, mismas que se encuentran en su página de facebook Colegio de Psicólogos BCS, e invitó a las personas a buscar ayuda profesional si se encuentran en alguna de estas situaciones,

“no duden en llamar, puede ser que lo hagan al 911 y de ahí los direccionen a los teléfonos de los profesionales, o directamente checar el directorio y hacer la llamada’’.

Mencionó que respecto a la violencia de género, ésta se debe a las pocas herramientas para manejar sus emociones que se desbordan a través de conductas violentas, “las relaciones violentas de pareja tienen que ver mucho con la relación de dominio, desafortunadamente muchos agresores al estar limitados en casa y no contar con herramientas para gestionar sus emociones, éstas se desbordan y violentan a las personas que están alrededor de ellos”.

Finalmente hizo un llamado a quienes ejercen o son víctimas, a contactar a través del directorio de profesionales en la página del Colegio de Psicólogos para obtener herramientas que ayuden a hacer una gestión correcta de las emociones, o bien, para crear rutas de acceso para lidiar o salir de estas situaciones de riesgo en las que se pueden ver implicadas la pareja, los hijos u otros que estén viviendo con esta persona.

Autor