Cristiano Ronaldo, primer jugador de fútbol milmillonario

Cristiano Ronaldo hizo historia una vez más, pero esta vez fuera de la cancha. El astro portugués se convirtió, según el Bloomberg Billionaires Index, en el primer futbolista de la historia en superar los mil millones de dólares en patrimonio neto. Con una fortuna estimada en 1,400 millones, el delantero del Al-Nassr no solo rompió récords deportivos, sino también financieros, consolidándose como el atleta más rentable de todos los tiempos. Su último contrato con el club saudí, firmado el 26 de junio de 2024, extendió su vínculo hasta 2027 y lo colocó definitivamente en una liga económica donde ningún otro jugador ha llegado.
El acuerdo, valuado en más de 400 millones de dólares, incluye un componente poco común en el fútbol profesional: un 15% de participación en el Al-Nassr, lo que convierte a Ronaldo no solo en jugador, sino en socio estratégico de la institución. Esa maniobra lo diferencia del resto de sus contemporáneos, incluyendo a Lionel Messi y Neymar, quienes, aunque multimillonarios, nunca han tenido participación accionaria directa en un club. Arabia Saudí, con su proyecto deportivo impulsado por el fondo soberano PIF, ha encontrado en Ronaldo su carta de presentación más lucrativa y simbólica.
La fortuna del portugués no se explica únicamente por su talento futbolístico. Entre 2002 y 2023, Ronaldo acumuló más de 550 millones de dólares en salarios provenientes de clubes como el Manchester United, el Real Madrid y la Juventus. Pero el verdadero impulso vino de sus acuerdos comerciales: un contrato de diez años con Nike valorado en casi 18 millones anuales, además de asociaciones con Armani, Castrol, Clear y Tag Heuer, que sumaron más de 175 millones a su cuenta personal.
Leer más: Oleaje y mar de fondo en Mazatlán tras el paso del Huracán Priscilla
Su salto a Arabia Saudí en 2023 marcó el punto de inflexión. Con un salario libre de impuestos cercano a los 200 millones de dólares anuales, más un bono de fichaje de 30 millones, Cristiano aseguró un retiro financiero sin precedentes en el fútbol moderno. Mientras otros jugadores en declive buscan destinos exóticos para cerrar su carrera, el portugués lo convirtió en una expansión empresarial.
A sus 40 años, sigue en activo con la selección de Portugal, preparándose para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Aún no ha conquistado la Copa del Mundo —la única deuda de su carrera—, pero mantiene intacta la ambición que lo ha definido desde sus días en el Sporting de Lisboa. Si logra participar en la próxima cita mundialista, podría convertirse en el primer jugador en disputar seis ediciones del torneo, una marca que solo Leo Messi podría igualar.
Leer más: Investigan a dos barcos cargueros extranjeros provenientes desde La Paz y Manzanillo
Más allá del césped, Ronaldo ha sabido capitalizar su imagen como ningún otro deportista. Con más de 665 millones de seguidores en Instagram, es la persona más seguida del planeta, un imperio digital que también se traduce en ingresos millonarios por publicidad, patrocinios y posicionamiento de marca. Cada publicación en su cuenta puede generar hasta 3 millones de dólares, según estimaciones de Hopper HQ, lo que convierte su presencia en redes en un negocio paralelo al fútbol.
Cristiano Ronaldo ha redefinido el concepto de atleta global. Pasó de ser un niño de Madeira obsesionado con los goles a convertirse en un emporio empresarial que trasciende generaciones. Su ascenso al club de los milmillonarios no es solo una cifra: es el reflejo de una carrera administrada con la precisión de un reloj suizo y la ambición de quien nunca dejó de competir, ni siquiera contra el tiempo.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO