Cruz Roja pierde personal ante falta de sueldos dignos en Los Cabos

Cruz Roja Los Cabos enfrenta crisis por falta de recursos; sin sueldos competitivos, paramédicos migran al sector hotelero.
0
43
Cruz Roja Los Cabos sin paramédicos

La delegación de Cruz Roja en Los Cabos atraviesa una crisis operativa derivada de la falta de recursos financieros, lo que ha provocado una rotación constante de personal, especialmente entre paramédicos voluntarios que buscan mejores condiciones laborales en el sector privado, principalmente en la industria hotelera.

El delegado estatal de la institución, Saúl Fonseca, explicó que la Cruz Roja funciona principalmente gracias al trabajo voluntario, lo que representa un reto constante para mantener al personal capacitado y operativo.

“Definitivamente Cruz Roja es una institución que se mueve a través del voluntariado. Cabe señalar que los voluntarios también tienen necesidades, por eso buscan trabajar en la iniciativa privada. Sabemos que es complicado competir con el sector hotelero porque ellos manejan otro tipo de números”, afirmó.

Voluntarios migran al sector hotelero por falta de incentivos

Fonseca reconoció que, si bien no es del todo justo comparar la labor altruista con empleos formales, es una realidad que muchos jóvenes deciden dejar la institución para ingresar a trabajos mejor remunerados. Aun así, destacó que la respuesta voluntaria suele ser positiva, especialmente durante emergencias o desastres naturales.

LEE MÁS: Cruz Roja Los Cabos recauda solo 600 mil pesos en colecta anual, solicita apoyo ciudadano

Apoyo empresarial es valioso, pero insuficiente

El delegado estatal también resaltó el respaldo de algunos empresarios locales, como el caso de la restaurantera Edith, a quien reconoció como una figura clave en la promoción de iniciativas ciudadanas. No obstante, admitió que ese tipo de apoyo, aunque valioso, aún no es suficiente para cubrir las necesidades operativas de la Cruz Roja.

“La invitación está abierta para que más empresarios se sumen al apoyo de las instituciones que trabajan por el bienestar de la comunidad cabeña”, expresó.

Uno de los principales factores que agravan la situación es la baja recaudación en la más reciente colecta nacional de Cruz Roja, en la que apenas se reunieron 600 mil pesos, monto que solo alcanza para cubrir mes y medio de gastos operativos.

A pesar de que este año se registró un incremento del 15% en donativos respecto al año anterior, Fonseca enfatizó que los recursos continúan siendo insuficientes para mantener el nivel de atención que se brinda diariamente y, al mismo tiempo, ofrecer una remuneración digna a los paramédicos.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO