Cabo San Lucas cierra temporada con 200 cruceros; alertan riesgo por impuesto federal a turistas

Foto: Archivo
Durante la temporada de cruceros 2024-2025, Los Cabos registró un incremento aproximado del 12% en el arribo de embarcaciones respecto a años anteriores. Con este crecimiento, el puerto de Cabo San Lucas cerró con un total de 200 cruceros, consolidándose como el cuarto destino con mayor actividad a nivel nacional, según datos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.
En este contexto, Arturo Musi Ganem, presidente de la Asociación Mexicana de Cruceros Turísticos, anticipó que para la siguiente temporada, que comenzará en octubre, se espera un aumento del 10% en la llegada de embarcaciones. Sin embargo, advirtió que esta proyección está en riesgo por una propuesta del gobierno federal que contempla aplicar un nuevo impuesto migratorio a todos los cruceristas que arriben a puertos mexicanos.
“Esta a punto de terminar la temporada alta de cruceros que culmina en abril. Si vas a tener buenas noticias, vamos a registrar un incremento interesante en cuanto arribo de cruceros. No se han registrado saltos, es importante resaltar que ya se han comenzado a registrar reservaciones para la siguiente temporada aquí. Por lo pronto se espera un incremento del 10% de arribos, pero ahorita esta muy incierto por el tema del nuevo impuesto que si creemos que va impactar fuertemente los arribos”.
El aumento en la llegada de cruceristas también estará condicionado por la decisión del gobierno federal sobre la implementación de un cobro de 42 dólares por pasajero que desembarque en cualquier puerto mexicano. De aprobarse esta medida, la meta de arribos proyectada podría no alcanzarse, alertó Musi Ganem.
“Ahorita se encuentran en negociaciones, aparentemente el gobierno federal ha realizado una solicitud de cobrar un 50%, es decir de 42 dólares, serían 21. Aun así y a nuestro punto de vista, es muy alto y seguiremos siendo los puertos más caros del mundo”.
Actualmente, Cabo San Lucas se ubica como el cuarto puerto con mayor número de arribos del país, con un total de 200 cruceros registrados en 2024, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México.
gcc