CSL fue el primer lugar del mundo en llamarse California: Gabriel Fonseca

Se llevó a cabo reunión informativa sobre la propuesta del historiador Carlos Lazcano Sahagún de incluir en el calendario cívico municipal y para conmemorar la identidad sudcaliforniana, esto a raíz de la teoría del investigador que sustenta que el primer lugar en el mundo que se llamó California fue Cabo San Lucas y se llamaba Cabo California.
Informó lo anterior el cronista del municipio de Los Cabos, Gabriel Fonseca, al término de reunión, donde se acordó socializar la propuesta buscar el respaldo de otros grupos y llevarla a Cabildo para su aprobación e instrumentación.
Reiteró que el contacto con Carlos Lazcano se dio a través de evento Semana de Historia celebrado en La Paz, platicaron y acordaron que presentara la propuesta con actores culturales de Los Cabos.
“A partir de ahí el historiador nos propone incluir en el calendario cívico cultural del municipio de Los Cabos un día para conmemorar ese hecho, es por eso que nos dimos a la tarea de reunirnos el día de hoy las asociaciones civiles que nos enfocamos en la historia, asociación Cael de la paz, Yenekamú de CSL y el grupo Raíces de la cabecera municipal y algunos otras personas como maestros de la Universidad Pedagógica Nacional e Instituto Tecnológico y los regidores Héctor Torres y Flavio Olachea para entonces ir debatir y comenzar a trabajar en esta propuesta”, planteó.
Reveló que esta propuesta se va a socializar más, se llevará a escuelas para que se de el consenso y se presente bien sustentada ante el Cabildo. También se pretende realizar una cabalgata de La Paz a Los Cabos y conferencias, el día aún está por definirse.
“El principal motivo de esta propuesta es fomentar la identidad cultural sudcaliforniana “ hemos sufrido transculturización, Los Cabos es un lugar multicultural y ha quedado rezagado el aspecto, cultura y la identidad, por lo que se busca rescatar, unir los puntos que están sueltos para juntos poder sentirnos y proclamar ese orgullo que tenemos de ser sudcalifornianos”.