¿Cuándo se formará “Alvin”, primer ciclón en el Pacífico? Este es el pronóstico de la Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron sobre el avance de la zona de baja presión que se ubica en el océano Pacifico y que, de concretarse, llevaría por nombre “Alvin”.
El sistema, ubicado a 590 kilómetros al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, presenta 70 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y 90 % en los próximos siete días.
La zona de #BajaPresión situada a 590 km al surf-suroeste de Lagunas de Chacahua, #Oaxaca, incrementó a 70 % su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90 % en 7 días. Podría evolucionar a #CiclonTropical, a mediados de esta semana ⬇️ pic.twitter.com/wbWnxofwcV
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 26, 2025
De acuerdo con el pronóstico, esta zona se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 km/h. Se espera que evolucione a depresión o tormenta tropical a mediados de esta semana, frente a las costas del estado de Guerrero.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) también confirmó que las lluvias y tormentas eléctricas se han concentrado más alrededor del sistema, y es probable que se forme un ciclón en el transcurso de la semana.
LEER MÁS: Posible ciclón tropical amenaza costas del Pacífico mexicano
El Conagua recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil, ya que estos sistemas pueden intensificarse rápidamente y provocar lluvias, oleaje y fuertes vientos en las zonas costeras.