Cupones falsos y extorsiones, principales delitos cibernéticos durante la cuarentena

Foto: Ivette Pérez
La dependencia hizo un llamado a las personas a no acceder ni compartir enlaces de fuentes sospechosas.
La Paz.- A través de las autoridades que se dedican a detectar los ciberdelitos en el estado, se logró identificar los principales modus operandi de fraude y extorsión, los cuales son los más recurrentes durante la contingencia sanitaria.
La Policía estatal cibernética, dio a conocer que los enlaces maliciosos han sido los más comunes, aprovechándose de la situación de alta vulnerabilidad económica en la que se encuentra la población, ya que los enlaces maliciosos, mismos que circulan a través de las redes sociales a manera de cadena, comparten un mensaje de convencimiento ofreciendo cupones canjeables por comestibles en diversos supermercados y restaurantes.
Por tal motivo, a través de esta dependencia, se hizo un llamado a las personas a que no acceda a los enlaces, los cuales circulan principalmente a través de WhatsApp, ya que puede ser víctima de ciberdelincuentes que obtengan información sensible a través de estos actos.
Por su parte, la División Cibernética de la Procuraduría General del estado de Baja California Sur, dio a conocer un nuevo modus operandi para extorsionar personas en el estado, a través de un correo electrónico en el que se proporciona el número telefónico 6611462183 para atender un supuesto “asunto prioritario”, sin embargo, la División hace un llamado a no proporcionar datos personales.
De igual manera, dio a conocer sobre una página y perfiles fraudulentos que ofrece préstamos a través de una supuesta empresa, por lo que advirtió a no realizar ningún pago por adelantado, no entregar documentos personales o datos de tarjeta de crédito o débito, ni realizar operaciones a través de redes sociales, ya que se trata del delito de fraude, y por el contrario, invitó a verificar la veracidad de las empresas en la página del Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros de la CONDUSEF, en donde se encuentran registradas las entidades financieras que están avaladas para otorgar préstamos.
______________________________________________
______
Te puede interesar también:
https://tribunadelapaz.com/policia-cibernetica-alerta-sobre-falso-mapa-de-casos-covid-19-en-la-paz/
______
______________________________________________