No hay daño patrimonial; Secretaría de Finanzas y Administración sobre auditoría

La Secretaría de Finanzas y Administración de BCS aseguró que no hay daño patrimonial y que las observaciones de la ASF son administrativas
0
183
La Secretaría de Finanzas y Administración de Baja California Sur

La secretaria de Finanzas y Administración de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota, aseguró que las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre 3,203 millones de pesos corresponden a asuntos administrativos y no a irregularidades graves. Informó que la tercera etapa de la auditoría del ejercicio fiscal 2023 concluyó con la publicación del informe el 20 de febrero.

La titular de Finanzas y Administración del estado, descartó que exista un daño patrimonial y enfatizó que hasta el momento solo se han identificado inconsistencias administrativas.

“Hasta donde van todas las revisiones no ha habido un daño patrimonial, no hay una falta grave. En todo caso son situaciones de tipo administrativo que estaremos solventando de manera en los plazos que nos establece la propia auditoría superior”, explicó Montaño Cota.

Explicó que la ASF ha solicitado información adicional sobre ciertas partidas presupuestarias y que la dependencia a su cargo trabajará en solventarlas dentro del plazo establecido de 30 días hábiles a partir de la publicación para responder a los señalamientos.

“Ha terminado la tercera etapa de la auditoría 2023, que es la que se acaba de publicar ahora en febrero, el 20 de febrero. Esto concluye una primera etapa de la auditoría, ahora hay que solventar lo que ellos nos están pidiendo lo cual empezaremos a hacer de inmediato. Hay plazos que la propia auditoría establece para eso, entonces estaremos solventando la información que nos pida adicional”, declaró Montaño Cota.

Por su parte el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, también se pronunció sobre la auditoría y reiteró que no se ha detectado desvío de recursos en su administración. Subrayó que el objetivo es mejorar los procesos administrativos para evitar futuras observaciones de la ASF.

El informe de la ASF no solo incluyó señalamientos al gobierno estatal, sino también a los municipios de Baja California Sur, que tienen pendientes por aclarar 25.27 millones de pesos, además de 3.49 millones de pesos en otras observaciones.

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts
EtiquetasASF