De nuevo el Viacrucis para padres de familia de Los Cabos con preinscripciones: APF

San José del Cabo.- A partir de este martes 4 de febrero, con las preinscripciones empieza el Viacrucis de los padres de familia para buscarle un lugar a sus hijos en todos los niveles desde preescolar, primaria, secundaria y hasta bachillerato, ya que en este municipio de Los Cabos hay un déficit de aulas para miles de alumnos.
Afirmó lo anterior Adriana López Monje, presidenta regional de la Asociación de Padres de Familia en Los Cabos, quien comentó que por lo regular cada año se registran un promedio de mil a dos mil alumnos en lista de espera, año tras año es lo mismo, aseveró.
“Más de 2 mil 400 niños se están quedando sin espacios con los números que arroja la misma SEP. El próximo ciclo escolar se van a quedar otro tanto, nuestro mayor déficit es en secundarias y prepas, aunque en jardines y primarias ya se empieza a ver, antes no teníamos en jardines de niños ningún déficit, siempre se cumplía, pero hoy con la llegada de tanta gente ya empezamos a tener déficit y en primaria la misa cosa, ahora ya son en todos niveles”, precisó.
El año pasado, recordó, 500 jóvenes del puerto y 500 de la cabecera municipal se quedaron en lista de espera a nivel preparatoria y ahora también el problema se tiene en secundaria; hay escuelas como la Técnica 16 y 18 con más de 2 mil alumnos, lo cual es una locura; no es posible tener escuelas con tantos alumnos, está fuera de toda proporción en seguridad, prevención, atención y en educación de calidad.
“Cómo garantizar educación de calidad con esta gran demanda de espacios, no es posible; necesitamos que el Gobierno federal mande los recursos necesarios de acuerdo al crecimiento que tenemos aquí, la gente se sale de otros estados del país y se viene a vivir para acá, necesitamos ese dinero que se pretendía dar a esos estados para educación, que lo reasignen a nosotros porque la gente está viniendo a vivir aquí en Los Cabos”, acotó.
Asimismo comentó que para el nivel primaria hay por salón más de 35 niños y en secundarias se eleva a 45 a 50 niños por salón, por tanta demanda de espacios.
En cuanto a planteles, dijo que para atender la necesidad actual se requiere la construcción de 5 planteles en el nivel de secundaria, 3 en Cabo San Lucas y 2 en San José del Cabo, así como dos nuevas primarias para el puerto y 1 para la cabecera municipal, de lo más urgente.