Debe de mantener sector empresarial su solidaridad en apoyo a necesidad de la ciudadanía: Ricardo Araoz

- Anuncian en conferencia de prensa que Mango Deck se hará cargo del parque Ejidal
David Rojo Pacheco
Cabo San Lucas.- Ricardo Araoz, presidente de la Asociación de Colonos del Médano, indicó que “los distintos socios del restaurante Mango Deck, hemos tomado la iniciativa de invertir en algo de provecho para la población, restaurando el parque Ejidal”.
Lo anterior se dio a conocer ayer en rueda de prensa, donde también el entrevistado mencionó que ante a oportunidad de negocios que presenta Los Cabos, por el igual el sector empresarial debe de mantener su solidaridad para apoyar a la población en las diferentes necesidades que presenta.
Destacó que años atrás con la contribución especia del 1.3 por ciento a los ingresos directos de las empresas se generaron recursos para la construcción de la carretera a cuatro carriles Aeropuerto-San José del Cabo-Cabo San Lucas–, por lo que enfatizó “ los que vemos por el futuro local” consideramos que se debe de mantener la visión de solidaridad empresarial para con las necesidad de Los Cabos.
Entonces nosotros –dijo– estamos dando el paso restaurando el parque del Ejidal, como también asumiendo los gastos de mantenimiento de este lugar, durante todo el tiempo que el establecimiento gastronómico siga funcionando.
“La razón por la que queremos trabajar con este parque, es para poder darle un espacio a los niños donde jueguen en un lugar seguro y donde se tengan las instalaciones adecuadas para que puedan ir sin importar que se encuentren en alguna situación de discapacidad”, observó.
Contar con un lugar que le sirva aquellos que no necesariamente van a jugar fútbol o basquetbol, que se pueda contar con equipos de gimnasio sin tener que pagar por ello, citó.
“Por ello debo insistir –puntualizó– en que todos los empresarios debemos ayudar a las autoridades para lograr que aquellos que tienen menos, puedan contar con un techo donde resguardarse de las lluvias, no vivan en un lugar inseguro y se pueda llevar a su boca los alimentos que les falta”.
Finalmente, el empresario, aseveró: “también es nuestra responsabilidad debido a que somos nosotros los que los invitamos a vivir a Los Cabos con la esperanza de un mejor futuro, y no se trata que trabajemos sólo pintando bardas, plantando plantas o poniendo decoraciones, sino que nos enfoquemos en cambiar la realidad que aquí se vive”.