Deben protegerse litorales del Golfo de California y Pacífico; hay diversidad de especies marinas que tienen que preservarse: Carlos Narro
El caso del cachalote rescatado en la bahía de La Paz y que quedó varado por entrar a aguas someras, es una situación extraordinaria, así como el caso de orcas en aguas de Loreto, BCS, especies que se han llegado a apreciar tanto en la bahía de La Paz, Cabo San Lucas, Bahía de Banderas, incluso hasta Acapulco, Guerrero
Ligia Romero Gutiérrez
Cabo San Lucas.- El Sur del Pacífico Mexicano y sobre todo el Golfo de California tiene una rica diversidad de especies marinas de todo tipo, entre ellas diferentes tipos de cetáceos, por lo que litorales deben protegerse a toda costa, en especial el Mar de Cortés, así lo dio a conocer Héctor Narro Flores, consultor ambiental y representante de la Asociación Sudcaliforniana de Pesca AC.
Dio a conocer que el caso del cachalote rescatado en la bahía de La Paz y que quedó varado por entrar a aguas someras, es una situación extraordinaria, así como el caso de orcas en aguas de Loreto, BCS, especies que se han llegado a apreciar tanto en la bahía de La Paz, Cabo San Lucas, Bahía de Banderas, incluso hasta Acapulco, Guerrero, lo que demuestra la diversidad de la fauna marina.
Destacó que en el caso del cachalote es positivo que las autoridades y sociedad organizada hayan respondido con inmediatez ya que lograron manejar el ejemplar y sacarlo de las aguas bajas, “fue muy atinada la reacción de quienes rescataron al cetáceo, que son rápidos nadadores y que siempre se andan moviendo, por lo que es raro que haya ingresado a la bahía de La Paz”.
Añadió que el Golfo de California tiene una diversidad de especies que deben protegerse, así como las Áreas Naturales Protegidas con el objetivo de preservar la vida marina del Golfo de California y del Pacífico Mexicano, “aún con los problemas de sobreexplotación en los litorales de la región, son áreas extraordinarias de diversos mamíferos marinos”.
Añadió que en el Golfo de California y zonas del Pacífico Mexicano hay una gran variedad de ballenas, como la jorobada, azul, bryde, gris, cachalotes, marsopas, delfines nariz de botella, cochitos, orcas y muchos más, “esto demuestra que aún con los problemas, hay una gran diversidad que obliga a la sociedad proteger a las especies”.
En cuanto a que integrantes del Parque Nacional de Bahía Loreto, al realizar un recorrido de monitoreo encontraron orcas, dijo que esta especie se encuentra en todo el Pacífico, desde Santa Rosalía, Loreto, La Paz, Los Cabos, hasta Bahía de Banderas, incluso en Guerrero y Oaxaca.
“Las orcas siguen a los cachalotes y ballenas jóvenes, muchas veces las ballenas se asustan con las orcas y se acercan demasiado a las playas, incluso se han visto familias de orcas en las áreas naturales protegidas de la Isla del Espíritu Santo, como en CSL”