Deben protegerse litorales pues de no hacerlo nos quedaremos sin nada, refiere Miguel Aliguiery

0
125

Ligia Romero Gutiérrez

Cabo San Lucas.- Miguel Aliguiery Rodarte, presidente ejecutivo del Consejo Asesor del Área de Protección de Flora y Fauna de la Bahía de CSL, explicó que ecologistas de este puerto trabajan en la defensa y conservación de las especies marinas, mismas que forman parte fundamental del ecosistema, por lo que no es justo que poco a poco los litorales se estén quedando sin especies. “La pesca llamada por muchos como incidental afecta sobremanera a las especies, sobre todo las que se encuentran amenazadas con desaparecer; vaquita marina, totoaba y tortugas, así como las dedicadas a la pesca deportiva, por lo que debe decretarse el Golfo de California como Área Natural Protegida”.

Dio a conocer que es imperante y oportuno que autoridades federales protejan los litorales de la península para evitar la desaparición voraz de las especies marinas y de la sustentabilidad, pues de continuar así los mares se quedarán sin nada para las próximas generaciones.

Aseveró que desafortunadamente los pescadores comerciales e industriales arrasan con todo lo que encuentran en el mar, sin importar capturar especies de manera incidental.

Recalcó que sería bueno que las autoridades pusieran mayor atención al tema de proteger y conservar la fauna marina, “por lo que estamos a favor de que el Golfo de California se convierta en Área Natural Protegida así como las costas del Pacífico”.

Subrayó que para poder proteger el Mar de Cortés y demás costas del Pacífico, debe contarse con un acertado plan de manejo que dé certeza a los pescadores de la comunidad, “nosotros queremos la sustentabilidad, pues lo más importante para todos no sólo es conservar las especies marinas sino evitar la contaminación”.

Recalcó que de seguir depredando de esta manera las especies, los sudcalifornianos no tendrán mucho futuro ya que al rato no quedará nada para las siguientes generaciones, afirmando que sería importante cerrar candados en este tema, “la Federación deberá contar con personal que sea suficientemente inteligente y hagan los estudios científicos para proteger el Mar de Cortés”.

Autor