Deja tormenta tropical “Javier” recarga de los mantos acuíferos y de las presas La Palma y San Lázaro: Oomsapaslc

0
81
  • Su director general René Núñez, informó que esto permitirá mejorar el abasto en este verano y hasta finalizar el año, pero confió en que habrá más lluvias y mejorará aún el panorama

Leticia Hernández Vera

San José del Cabo.- Las lluvias que dejó la tormenta tropical “Javier” a su paso por Los Cabos permitió la recarga de los acuíferos y de las presas San Lázaro y La Palma, lo que permitirá mejorar el abasto del vital líquido el resto del año y se espera que las próximas lluvias -ya que apenas inició la temporada ciclónica- sigan ayudando en ese sentido, así lo reveló el director general del Oomsapas Los Cabos, Óscar René Núñez Cosío, tras señalar que para todos es sabido que están sacando el agua del subsuelo y están potabilizando el agua de la presa San Lázaro y en ese sentido las recargas de los mantos freáticos es fundamental.

“Para el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable es muy importante poder tener esa recarga de los acuíferos, así como las recargas de las presas, están haciendo pruebas con las presas siendo vital tenerlas en un nivel muy importante de agua, que si bien su principal función es la de estar recargando los mantos acuíferos, pero ya la potabilización del agua superficial permitirá entregar también a partir de los acueductos”, observó.

Por tanto “Javier” dejó agua, lo que es positivo para el Organismo y para la población, porque habrá más agua de aquí al cierre del año, en dos días la presencia de ciclón fue importante; sí registraron tres pozos que salieron de operación por problemas de voltaje de la energía eléctrica, pero en el curso de un día lograron resolver la afectación, ayudó que el consumo de la población es menor por las lluvias y eso permitió tener el servicio las 24 horas en todas las colonias de San José del Cabo y en Cabo San Lucas recuperar parte del tandeo.

“Para nosotros en términos de recarga de acuíferos y de presas ha sido muy importante esta lluvia; no tuvimos afectación, siempre operamos las dos ciudades de manera normal, la zona Norte bien, sólo por algunas horas el arroyo no permitió operar el sistema en La Ribera, sin afectar, porque de inmediato se corrigió la falla, además de que las  comunidades de la zona Norte tienen agua las 24 horas del día”.

Resumió que en la parte de operación y entrega de agua no hubo problemas, además las plantas de tratamiento de aguas residuales no tuvieron afectación y está en proceso la evaluación de las redes secundarias para ver dónde hay afectaciones. Hay 30 puntos en el municipio donde tuvieron problemas por la entrada de tierra y arena, pero están rápidamente trabajando para el día de hoy tener todos los puntos resueltos.

Autor