“Dentro de la normatividad” obras con presuntas firmas falsas: Amador

Ligia Romero Gutiérrez
Cabo San Lucas.- Ernesto Amador García, director de Planeación y Desarrollo en el Municipio de Los Cabos, dio a conocer que los proyectos de construcción que presuntamente tienen la firma apócrifa del ex director de Planeación y Desarrollo Urbano de Los Cabos, Álvaro Ramírez ya fueron analizados por la autoridad municipal, determinando que están dentro de la normatividad, refiriendo que únicamente encontraron irregularidades en la obra a desarrollarse en la zona federal marítimo terrestre de El Médano, ya que ésta obstruye el acceso a la playa e impacta la zona.
Explicó que la Dirección revisó los proyectos desde sus antecedentes de cómo ingresaron, “y sí cumplen con las normas, esto de acuerdo a la revisión realizada a los proyectos, mismos que han pasado la verificación”.
Así mismo dijo que están en la espera de que Contraloría pueda hacer su propio dictamen y notifiquen lo que procede ante este asunto, “permisos otorgados bajo la autorización de la autoridad, debido a que hay un antecedente, debido a que la licencia es un trámite, el final de una serie de procesos basados en análisis, revisiones, estudios técnicos en el que hasta el momento no se ha encontrado nada irregular”.
Refirió que existe una obra que presenta una serie de condicionantes que no se han cumplido, como en el caso de El Médano, proyecto en construcción en la zona federal marítimo terrestre y del que se han encontrado inconsistencias que tienen que verificarse de manera profunda, pues de acuerdo a la normativa esta obra afecta el acceso a la playa, así como el área misma.
“Se dieron condiciones que para esta administración son un tanto irregulares, por lo que esta dirección será muy cauta en el tema y analizará el caso“, citó el servidor público.
En cuanto al proyecto que está a un lado del hotel Me Cabo y que presuntamente tiene una firma falsa en la licencia de construcción, dijo que hasta donde se ha analizado el proyecto está apegado a la normativa, por lo que cuenta con las autorizaciones previas, “existe un antecedente de que el proyecto tiene la autorización del Cabildo”.