Denuncian maltrato y negligencia en el CEMAC de La Paz; exigen acciones reales del Ayuntamiento

La activista Pilar Martínez Verduzco, representante de la Alianza Nacional por los Derechos de los Animales en Baja California Sur, denunció públicamente las condiciones de insalubridad y abandono en el Centro Municipal de Atención Canina (CEMAC) de La Paz.
0
33
Denuncian maltrato y negligencia en el CEMAC de La Paz; exigen acciones reales del Ayuntamiento

La activista Pilar Martínez Verduzco, representante estatal de la Alianza Nacional por los Derechos de los Animales, denunció públicamente el grave abandono y maltrato que padecen los perros resguardados en el Centro Municipal de Atención Canina (CEMAC), dependiente del Juzgado Cívico del Ayuntamiento de La Paz.

En entrevista con Tribuna de La Paz, Martínez señaló que el lugar opera en condiciones insalubres, con animales infestados de garrapatas, jaulas metálicas sin piso y escasez de agua y alimento.
Aseguró que las autoridades municipales han sido omisas y que en cuatro años de administración de la alcaldesa Milena Quiroga Romero, el CEMAC ha tenido cuatro coordinadores diferentes sin resultados visibles.

 “Es triste ver que para el Ayuntamiento de La Paz los animales no son prioridad. CEMAC debería ser un DIF para los animales, pero es un lugar lleno de infecciones, garrapatas y abandono”, denunció Martínez.

La activista recordó que el Juzgado Cívico impone sanciones a ciudadanos por maltrato animal, mientras en el propio CEMAC se incumplen las leyes de protección y bienestar.
También acusó que, durante campañas de esterilización organizadas por el municipio, se han registrado casos de negligencia veterinaria, incluyendo la muerte de animales por sobredosis de anestesia.

“Son candil de la calle y oscuridad en su casa. Al ciudadano lo multan, pero ellos mismos violan la ley dentro del CEMAC”, expresó.

Martínez hizo un llamado a la presidenta municipal y a los regidores a supervisar personalmente las condiciones del centro, y exhortó a la ciudadanía a ser más responsable con sus mascotas, promoviendo la esterilización y evitando el abandono.

Finalmente, advirtió que seguirá documentando y denunciando irregularidades, pese a que actualmente tiene prohibido el acceso al CEMAC. “Mi misión —dijo— son los animales, y no voy a dejar de alzar la voz”.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO