Denuncian retrasos en hemodiálisis en el IMSS
Foto: Bismarck Moyrón
Señalan que el equipo para realizar la hemodiálisis constantemente requiere de atención técnica, lo cual retrasa la atención de los pacientes
Desde hace 7 años, la hija de Jesús Loreto Cota Martínez, es paciente de hemodiálisis, y durante este tiempo ha presentado complicaciones técnicas para recibir esta atención en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) del Seguro Social, sin embargo, considera que con motivo de la contingencia esto se ha agudizado, situación que niega el IMSS, aclarando que la unidad de hemodiálisis es independiente a la de Covid-19.
“Se están teniendo problemas por el equipo, el directivo de la UMAA se manifiesta de que hay solo un técnico para todo el estado, pero yo como derechohabiente y padre de mi hija, me preocupa la salud de ella, entonces por esto de la contingencia sanitaria se han dedicado más médicos a esa pandemia cuando también los que tienen enfermedades crónicas también necesitan ser atendidos”, explicó.
Señaló que esta situación afecta directamente la salud de los pacientes y deriva en diversas complicaciones, y en el caso de su hija, en crisis de ansiedad y dificultad para respirar.
“Cuando fallan las máquinas siempre se justifican, se descomponen el lunes por decir y hasta el fin de semana los repara el técnico, y dejan a pacientes de hemodiálisis que les tocaba ese turno, las dejan sin darle hemodiálisis, y son pacientes que al dejarle de dar su tratamiento ellos comienzan a no eliminar toxinas en el cuerpo. Mi hija ya ha sido internada por lo mismo, de que comienza a entrar en crisis de ansiedad de falta de respiración”, expresó.
A pesar de que la hija de Jesús Cota, fue atendida el día 21 de mayo, señaló que espera que no continúen los retrasos ya que los pacientes de este tratamiento se encuentran en una situación crítica.
“El llamado realmente es a la autoridad en el seguro social y si se puede a nivel nacional porque si es delicado lo que hacen porque de esa máquina depende la vida de estos jóvenes y personas que están llevando a cabo un tratamiento”, concluyó.
Finalmente, por parte del Seguro Social aseguraron que no existe ningún problema derivado de la contingencia que obstaculice la atención en áreas como la de hemodiálisis, ya que son áreas separadas a la de Covid-19, y que para todos los pacientes los servicios de hemodiálisis la atención médica está garantizada como área prioritaria