Fallecen seis mineros tras derrumbe de mina El Teniente en Chile

Finaliza búsqueda en mina El Teniente: seis mineros fallecieron tras un derrumbe provocado por un sismo. Habrá duelo e investigación.
0
12
Fallecen seis mineros tras derrumbe de mina en Chile

La operación de búsqueda en la mina subterránea El Teniente concluyó este domingo 3 de agosto tras el hallazgo del cuerpo del último de los cinco mineros que permanecían atrapados desde el jueves, cuando un derrumbe provocado por un evento sísmico causó la muerte de seis trabajadores en total.

El trágico accidente, uno de los más graves en la historia reciente de la minería chilena, ocurrió al interior del yacimiento operado por la estatal Codelco, el mayor productor de cobre del mundo.

“Hoy finalmente hemos encontrado (fallecido) al último de los trabajadores que se encontraba desaparecido”, informó el fiscal regional Aquiles Cubillos, desde la región de O’Higgins.

Velada con velas en memoria de las víctimas

Por la noche, decenas de trabajadores y familiares se congregaron frente a las oficinas de Codelco y a la entrada de la mina para encender velas en memoria de los seis mineros fallecidos. La escena, de profundo respeto y duelo, marcó el cierre simbólico de la primera fase de esta tragedia.

El derrumbe y las víctimas

El colapso ocurrió el jueves tras un “evento sísmico”, cuyo origen —natural o provocado por las perforaciones— aún es investigado. Ese mismo día murió un trabajador, y otros nueve resultaron heridos. Durante la madrugada del domingo fueron encontrados otros tres cuerpos, y el sábado se localizó a otra víctima más.

El Teniente es la mina de cobre subterránea más grande del mundo, con más de 4.500 km de galerías y unos 19 mil trabajadores entre personal directo y subcontratado.

Boric decreta duelo nacional e impulsa investigación

El presidente Gabriel Boric visitó por segundo día consecutivo la zona del desastre y decretó tres días de duelo oficial en todo Chile.

“Ahora estamos dando cierre a una etapa, la más dolorosa, y comienza otra: la de esclarecer los hechos”, declaró el mandatario.

La empresa Codelco anunció una investigación internacional para determinar con precisión las causas del derrumbe.

“Somos los primeros interesados en conocer fehacientemente lo que pasó”, dijo Máximo Pacheco, presidente del directorio.

Sin fecha para reactivar operaciones

Las actividades en la mina siguen paralizadas desde el viernes, por orden del Ministerio de Minería. La ministra Aurora Williams aclaró que “no existe un plazo” para el retorno de operaciones, que podría ser parcial o total, según el avance de las investigaciones.

Chile es responsable de un cuarto de la producción mundial de cobre. Solo en 2024, El Teniente aportó el 6.7% del total nacional, equivalente a 356 mil toneladas.

Aunque la minería chilena cuenta con altos estándares de seguridad, el accidente ha encendido las alarmas sobre los riesgos operativos en yacimientos de gran profundidad.

Con información de la Agence France-Presse

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.