Desabasto de agua en hospital del ISSSTE en La Paz afecta servicios médicos

El hospital general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en La Paz, ubicado en la colonia El Conchalito, enfrenta una crisis de abastecimiento de agua que podría paralizar servicios esenciales como cirugías y hemodiálisis.
Así lo informó Jesús Ignacio Inzunza Tamayo, subdelegado de Administración en el estado.
Durante la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, Inzunza detalló que la cisterna del hospital, con capacidad para 500 mil litros, se encuentra actualmente por debajo del 10 % de su capacidad.
Esta situación ha complicado la operación regular del hospital, que cuenta con noventa camas, tres quirófanos y un área de hemodiálisis.
El funcionario explicó que el problema se ha agravado en el último mes. Aunque han recibido el apoyo de autoridades municipales y estatales, quienes han enviado pipas al hospital, el suministro sigue siendo insuficiente, ya que se requieren al menos 30 mil litros diarios para operar con normalidad.
“Necesitamos contratar o adherir una toma extraordinaria para que tengamos el abasto suficiente, porque creo que la presión no alcanza a llenar. No está a los niveles que se ocupa nuestra cisterna y viene la temporada de lluvias, y queremos contar con la seguridad de que tengamos lo mínimo indispensable en cuanto al servicio de agua potable. Por eso les pido aquí el apoyo al Consejo de Protección Civil”, declaró.
En este contexto, solicitó al Consejo Estatal de Protección Civil su respaldo para gestionar al menos tres pipas diarias de agua potable mientras se implementa una solución permanente. Advirtió que, incluso recurriendo a proveedores particulares, no ha sido posible garantizar el suministro mínimo requerido.
El subdelegado agregó que ya se han sostenido reuniones con el director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Julio Villarreal, y con representantes del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) de La Paz, con quienes se trabaja en alternativas para resolver el problema de fondo.
Por su parte, el subsecretario de Protección Civil en Baja California Sur, Héctor Amparano Herrera, señaló que esta problemática también afecta a clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y aseguró que ya se están tomando medidas al respecto.