Pacientes con VIH denuncian desabasto de antirretrovirales en ISSSTE La Paz

La asociación civil CODISEX Los Cabos expuso que la falta de medicamentos en el ISSSTE pone en riesgo el tratamiento de los pacientes con VIH
0
263
Pacientes con VIH denuncian desabasto de antirretrovirales en ISSSTE La Paz

Esta semana, pacientes con VIH no pudieron surtir su receta de antirretrovirales debido al desabasto de estos fármacos en el Hospital General del ISSSTE en La Paz, ubicado en la colonia Conchalito. Así lo denunció la asociación civil CODISEX Los Cabos, señalando que la falta de medicamentos compromete el tratamiento de los afectados.

Congreso de BCS solicita al ISSSTE recalcular créditos FOVISSSTE en beneficio de los trabajadores

El fármaco en cuestión es Biktarvy, un antirretroviral compuesto por tres medicamentos que permite la supresión viral a largo plazo. Su precio en farmacias privadas oscila entre los 7,000 y 15,000 pesos por frasco, lo que lo hace inaccesible para la mayoría de los pacientes.

Ángel Gaxiola, representante de CODISEX Los Cabos en La Paz, informó que se brindó acompañamiento a los afectados, quienes promovieron un amparo ante la Defensoría Pública, presentaron una queja en el Centro Coordinador de Salud para el Bienestar y acudieron a la Comisión de Mediación, Conciliación y Arbitraje Médico de Baja California Sur.

“No puede estar pasando este tipo de situaciones por la mala planeación y organización en la compra de insumos y medicamentos, porque tiene una repercusión muy importante en el control de la enfermedad. Para que quede el antecedente y en lo sucesivo a nivel interno hagan lo propio con la organización administrativa y la compra de insumos como tal, y que esta situación se repita lo menos posible o no se repita”, declaró.

Gaxiola destacó que este no es el único obstáculo que enfrentan los pacientes con VIH adscritos al ISSSTE. Además del problema en farmacia, en el área de laboratorio tampoco han recibido la atención debida.

“Nos informaron que lo mismo está pasando con los exámenes de carga viral. A uno de los pacientes ya se lo habían solicitado y en laboratorio le dijeron que aún no se podían realizar, ya que estos estudios son subrogados y la institución no tiene fecha definida para retomarlos. Probablemente hasta marzo se firme el convenio con el laboratorio encargado y, hasta entonces, podrán hacerse los exámenes de control”, mencionó.

Finalmente, hizo un llamado a la Delegación del ISSSTE y a las autoridades sanitarias para que resuelvan esta situación y garanticen a las personas que viven con VIH el acceso oportuno y adecuado a su tratamiento.

Autor

  • Andrea Villarreal

    Maestra en Producción Editorial por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Me desempeñé durante un tiempo en el mundo editorial y posteriormente migré al periodismo. Desde 2022 formo parte del equipo de CPS Media, donde he abordado temas sociales, políticos, medioambientales, entre otros.

    Ver todas sus publicaciones
EtiquetasISSSTE