Día de la Santa Cruz, festejo gris en medio de la carestía, necesidad y desempleo

0
309

Cabo San Lucas. – Luis Ángel Salas de 37 años de edad, de oficio albañil y con 3 hijos, dijo que este año será inolvidable para muchos; ya que de festejar en medio de la fiesta, convivencia y alegría, este año será muy diferente, lleno de carestía, desempleo y sin dinero.

Explica que desde muy joven empezó a trabajar en la construcción, por lo que a lo largo de 22 años ha visto cómo año tras año los festejos en el Día de la Santa Cruz son en grande, en medio de la bendición del padre y de la abundancia, cosa que este 3 de mayo no fue así.

Destaca que tiene más de 5 semanas que no trabaja, por lo que ahora tiene que ingeniárselas para sacar algo de dinero y comprar algo de alimento, mismo que está muy caro, apenas alcanza para frijol, arroz y tortilla; el huevo lo venden por pieza en 5 pesos, por lo que es muy difícil comerlo hoy en día.

Señala que al igual que sus compañeros están a la espera de regresar a trabajar en la construcción y que están dispuestos a seguir cualquier norma de higiene con tal de trabajar y ganar dinero, porque además de comer hay otros gastos que pagar como los servicios.

Concluyó recordando que a sus 20 años de edad y al trabajar en la construcción de un desarrollo habitacional en Acapulco, Guerrero de donde es originario, llegó el padre a bendecir la construcción para después convivir con los trabajadores “recuerdo que se tomó 3 cervezas después de dar la misa, esto en la comida que estaba de agasajo, acción que me sorprendió mucho en un sacerdote, pero aún más cuando sacó su guitarra y se puso a cantar con todos nosotros”.

Autor