Día Mundial de la Cruz Roja, una fecha para conmemorar

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Cruz Roja, también conocido como Media Luna Roja Internacional, que surgió como una iniciativa de Henry Dunant por mejorar la atención a las personas más afectadas durante la guerra.
La Cruz Roja es un movimiento internacional en el que participan voluntarios de todo el mundo, y realizan acciones humanitarias como la construcción de centros educativos, operaciones de auxilio durante una emergencia, reconstrucción de casas destruídas por desastres naturales, así como la distribución de ropa y víveres a los damnificados; fomentando la cooperación de la sociedad ante eventos extraordinarios.
Sin embargo, esta también es una buena fecha para recordar que la pandemia también impactó negativamente a la Cruz Roja, ya que el año pasado se vió en la necesidad de cerrar su hospital en la Ciudad de México; pero por fortuna hoy se encuentra operando con normalidad.
¡Hoy es el Día Mundial de la #CruzRoja y de la #MediaLunaRoja!
Nuestra fortaleza radica en nuestra unidad y nuestro voluntariado. Somos el movimiento + grande y de mayor confianza para la humanidad porque ⬇️
Todo lo que hacemos viene #DelCorazón ❤️🥳 pic.twitter.com/Mb0qxMbBgK
— Cruz Roja Mexicana IAP (@CruzRoja_MX) May 8, 2023
Asimismo, para poder brindar sus servicios se ha coordinado con las unidades del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).
Pese a que no existe el presupuesto suficiente para mantener más de 5 ambulancias en funcionamiento, la Cruz Roja Mexicana brinda, al año, más de 1 millón 98 mil servicios de ambulancia, y alrededor de 4 millones de atenciones médicas totalmente gratuitos.
Además, gracias a la labor de los miembros de la red, se han podido salvar vidas tanto dentro como fuera de México.