Día Mundial del Perro promueve respeto a los animales

El 21 de julio se eligió como Día Mundial del Perro en el año 2004, luego de que la OMS estimara que el 70% de los perros vivían sin hogar.
0
16
Día Mundial del Perro promueve respeto a los animales

Este 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro en diversos países del mundo, como España, Uruguay, Chile, Canadá y Australia. Aunque la fecha no ha sido reconocida oficialmente por organismos internacionales, se celebra de manera constante como un recordatorio del cuidado y la responsabilidad hacia los animales de compañía.

La jornada está dedicada a rendir homenaje al llamado mejor amigo del hombre, destacando su fidelidad, afecto y el rol esencial que desempeña en millones de hogares. En lugares como España y Canadá, el Día Mundial del Perro se aprovecha para realizar campañas de concientización, promover la adopción y reforzar el respeto hacia los derechos de los animales.

En México, aunque la fecha también es recordada cada 21 de julio, no existe una legislación que la reconozca oficialmente. Además, muchas personas optan por conmemorarlo también el 26 de agosto, lo que genera cierta ambigüedad sobre la fecha formal de celebración en el país.

A pesar de la falta de legislación específica, organizaciones defensoras del bienestar animal y ciudadanos han expresado que consideran necesaria una declaratoria oficial. Su objetivo es que el Día Mundial del Perro sirva para fortalecer la cultura del respeto a los animales y mejorar su protección jurídica.

Actividades como caminatas, ferias de adopción, campañas de esterilización y jornadas de vacunación han sido organizadas por colectivos, asociaciones y refugios en diferentes estados del país, como forma de sumarse a esta fecha emblemática.

La elección del 21 de julio como Día Mundial del Perro surgió en 2004, luego de que la Organización Mundial de la Salud estimara que el 70% de los perros a nivel global vivía sin hogar. El informe buscaba llamar la atención sobre el abandono de mascotas y fomentar una cultura de tenencia responsable.

Según organizaciones protectoras, la situación del abandono continúa siendo un reto importante. En México se estima que más de 25 millones de perros viven en situación de calle, lo cual refuerza la necesidad de acciones públicas y privadas enfocadas en la protección animal.

Aunque la conmemoración aún no tiene respaldo legal en el país, ciudadanos y activistas han sostenido que seguirán impulsando iniciativas para que esta fecha no pase desapercibida, y que cada Día Mundial del Perro sea una oportunidad para reafirmar el vínculo con el mejor amigo del hombre.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO