Diesel y Gas Natural para generar energía eléctrica en BCS: CFE
Foto Rossy Díaz
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que las dos unidades con la que atenderá las deficiencias de energía en BCS, se encuentran en la fase final de montaje de los equipos principales y entrará en operación este mes de julio, diseñadas para operar con Diesel y Gas Natural.
Mediante un boletín, la paraestatal reveló que las dos Unidades tendrán una capacidad de 74 Megawatts en conjunto, como parte de la estrategia que estableció para asegurar el suministro de energía eléctrica para Baja California Sur y así atender los requerimientos de energía durante el verano de 2020.
La CFE, explicó que las Unidades, que iniciaron su traslado en el mes de marzo de 2020 desde la Central Turbogas Lechería, ubicada en el Estado de México, hacia la Central de Combustión Interna Baja California Sur, se encuentran en la fase final de montaje de los equipos principales, previendo que durante este mes de julio inicien operaciones, contribuyendo a satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica y evitar interrupciones como las ocurridas en el verano de 2019
Adicionalmente, informaron que este mismo mes de manera escalonada entren en operación las nuevas Unidades Aeroderivadas Móviles de última generación y de alta eficiencia.
Estas nuevas unidades, con una capacidad de 108 MW en total, serán instaladas dos en la Central de Combustión Interna Baja California Sur y dos en la Central Termoeléctrica Punta Prieta también diseñadas para operar con Diésel y Gas Natural.
Te puede interesar también:
Aprobó Cabildo de La Paz convenio con CFE para parque fotovoltaico