¿Demasiado joven? El dilema que rodea a Yu Zidi, de 12 años, en Mundiales de natación

AFP
¿Demasiado joven? ¿Demasiado buena? ¿Las dos? Lejos de pasar desapercibida desde el domingo, la nadadora china Yu Zidi, de 12 años, impresiona tanto como divide, tras actuaciones dignas de las mejores nadadoras del planeta.
En solamente seis chapuzones en la gran piscina del Singapour Sports Hub, sus cifras son ya particularmente brillantes para la adolescente, apodada en China “la pequeña niña de acero“, que descubrió la natación por casualidad, buscando refrescarse durante un verano.
Entre el miércoles y el jueves alcanzó la final de 200 m mariposa, antes de terminar cuarta, muy cerca de superestrellas mundiales como la canadiense Summer McIntosh o la estadounidense Regan Smith.
“Intentaba no concentrarme en ella porque me fastidia perder contra una niña de diez años menos que yo“, reconoce la francesa Lilou Ressencourt, 15ª en las semifinales.
El lunes, durante los 200 metros estilos, rozó una medalla que habría dejado boquiabierto al mundo. Solo seis centésimas de segundo la dejaron fuera de un podio insólito a su edad.
“En Los Angeles 2028 la veremos más a menudo”, vaticinó la canadiense Mary-Sophie Harvey, bronce.
Para encontrar una precocidad similar, hay que remontarse a 1936, cuando la danesa Inge Sorensen, de la misma edad, logró el tercer tiempo en la final de 200 metros braza en los Juegos Olímpicos de Berlín.
“Demasiado pronto”
Este año, la mayoría de expertos de la natación, y en especial los de China, ya se lo esperaban. Zidi ya sorprendió en mayo, durante los campeonatos nacionales, con unos cronos impresionantes.
Voló en los 400 m estilos en 4:35.53, un tiempo que le habría servido para ser cuarta en los pasados Juegos Olímpicos de París, en la que es considerada como una de las pruebas más físicas y técnicas del deporte.
En la zona mixta de Singapur, deportistas y miembros de las delegaciones son preguntados desde el inicio de los Mundiales sobre los logros de la joven, con opiniones divididas entre la admiración y la preocupación.
“Hacer nadar a una niña de 12 años delante de 5.000 espectadores, bajo la presión de medios de comunicación y entrenadores, es demasiado, demasiado pronto”, opina Christian Hansmann, director deportivo de la Federación Alemana de Natación.
Dada la gran repercusión mediática, la federación internacional World Aquatics declaró estar lista a revisar en el futuro el reglamento respecto a la edad mínima de participación en sus pruebas.
¿Cambio de reglamento?
“Vamos a examinar la situación y ver si debemos ir más lejos o si estamos cómodos con nuestra posición actual”, declaró el director general de World Aquatics, Brent Nowicki, durante un punto con la prensa organizado el miércoles con varios medios.
“No creía que tendría que responder a esta pregunta un día. Nuestros criterios mínimos son tan estrictos que no pensaba que una niña de 12 años los alcanzaría“, respondió.
Según el reglamento actual, los deportistas deben tener como mínimo 14 años para participar en los Mundiales, pero se pueden conceder excepciones si, como Yu Zidi, alcanzan marcas mínimas suficientemente elevadas de antemano.
“Claramente ella es rápida. Podría ser algo verdaderamente interesante que seguir deportivamente (…) Pero ahora creo que debemos hacernos la pregunta (…): ¿Debemos poner en marcha otros cortafuegos?”, se preguntó Nowicki.
La natación no es el primer deporte en enfrentarse a este problema de precocidad de ciertos deportistas.
En 2022 la federación internacional de patinaje artístico votó el aumento de la edad mínima para las competiciones seniors, aumentándola de 15 a 17 años, poco meses después del escándalo de dopaje que implicó a la joven rusa Kamila Valieva en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.
Katarina Witt, que tenía 18 años cuando ganó la medalla de oro olímpico en patinaje durante los Juegos de Sarajevo en 1984 para Alemania Oriental, declaró que ese cambio buscaba “primero de todo proteger a las deportistas femeninas de sus entrenadores, en ocasiones demasiado ambiciosos”.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO