Citan a director de Patrimonio Inmobiliario para informar sobre regularización de tierras

Diputada Gabriela Montoya exige claridad sobre colonias irregulares en Los Cabos; el Congreso aprueba comparecencia e instalación de mesa de trabajo
0
149
Diputada Gabriela Montoya

El Congreso de Baja California Sur aprobó citar a Jesús Enrique Beltrán Salcedo, director de Patrimonio Inmobiliario y Regularización de la Tenencia de la Tierra, para que comparezca ante el pleno legislativo.

La propuesta fue presentada mediante un punto de acuerdo por la diputada Gabriela Montoya Terrazas, y recibió el respaldo unánime de las y los legisladores de la XVII Legislatura.

A petición de la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, también se acordó instalar una mesa de trabajo que atienda la regularización desde Los Cabos hasta Mulegé.

Desde tribuna, Montoya Terrazas señaló que ha recibido múltiples quejas ciudadanas sobre la falta de certeza jurídica en sus propiedades familiares.

“La ciudadanía exige, con justa razón, tener la certeza jurídica de su patrimonio familiar”, afirmó la legisladora y coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PT.

Con base en datos oficiales, informó que en 2023 el municipio de Los Cabos contaba con 144 colonias con asentamientos irregulares, afectando a cerca de 15 mil personas.

De esas colonias, 70 se localizaban en Cabo San Lucas, 52 en San José del Cabo, 16 en Santiago, 3 en Miraflores y 3 más en Las Cuevas, detalló Montoya.

Resaltó que quienes habitan estas zonas enfrentan múltiples dificultades, siendo la principal la incertidumbre jurídica por la falta de títulos de propiedad.

Los diputados Sergio Huerta Leggs, Omar Torres Orozco y Alondra Torres García respaldaron la iniciativa desde tribuna, coincidiendo en la urgencia del tema.

Señalaron que regularizar la tierra es clave para garantizar el derecho a un patrimonio y fortalecer la estabilidad de miles de familias sudcalifornianas.

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts