Docentes sindicalizados protestan durante ceremonia del Día del Maestro

0
458
Sindicalizados

Mientras que algunos maestros celebraban su día con un evento organizado por el gobierno estatal al interior del Teatro de la ciudad, un grupo de docentes miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la entidad, se manifestaron a unos metros de donde se realizaba la ceremonia, exigiendo mejoras para el magisterio sudcaliforniano. 

Octavio Osuna, integrante del Comité ejecutivo seccional democrático del SNTE en lucha de Baja California Sur, manifestó que la filosofía de transformación del gobierno federal y estatal no se ha reflejado en el sector educativo. 

“Las condiciones no han mejorado como debería ser porque todavía los compañeros jubilados están luchando por una pensión digna a pesar de que en el país afirman que hay un ejercicio de gobierno de transformación, pues esa transformación aún no ha llegado a los jubilados porque se les está mermando su pensión al tasarse en UMAS, tampoco ha llegado porque hay compañeros que están en precariedad de trabajo pues tienen contratos por tres, seis meses y después quedan desempleados”, insistió.  

Entre las demandas que tienen está el aumento salarial del 25 por ciento, y que el gobierno estatal se haga cargo de las aportaciones que hacen los trabajadores a las diferentes instituciones federales como FOVISSSTE. 

Los protestantes insistieron que mientras la transformación no se vea en el ámbito salarial, asistencial, profesional y laboral, seguirán luchando, pues aseguran que hay precariedad en sueldos y servicios de apoyo social. 

“Con la Secretaría de Educación hemos tenido varios acercamientos, hemos tratado diferentes temas, laborales y de gestión, y tenemos ya cerca de seis meses solicitando una entrevista con el profesor Víctor Castro y hasta el momento no hemos sido atendidos, pero nuestra exigencia sigue en pie queremos esa entrevista y no pararemos hasta conseguirla”, indicó. 

Por último, algunos de los miembros del comité señalaron que el gobernador del estado fue miembro fundador del bloque de delegaciones de maestros democráticos, y agregaron que la situación ha cambiado, razón por la que el mandatario no los ha recibido en su oficina.