Precio del dólar HOY 14 de julio de 2025 en México; tipo de cambio oficial

Foto: Pexels
Este lunes 14 de julio de 2025, el precio del dólar en México se mantiene en 18.6267 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio publicado por el Banco de México para solventar obligaciones en moneda extranjera.
Tipo de cambio peso-dólar en los últimos días
Según el sitio oficial de Banxico, el dólar se ha mantenido estable en los días recientes:
-
El viernes 11 de julio, el tipo de cambio para pagos fue de 18.5733 pesos.
-
El jueves 10 de julio, se ubicó en 18.7140 pesos.
-
El miércoles 9 de julio, cerró en 18.6698 pesos.
-
El lunes 7 de julio, fue de 18.6327 pesos.
Desde mediados de la semana pasada, el peso mexicano ha oscilado ligeramente frente al dólar, con una tendencia que refleja cautela por parte de los mercados internacionales.
Tipo de cambio de otras divisas
Además del dólar, el Banco de México publicó los siguientes valores para este 14 de julio de 2025:
-
Euro: 21.8195 pesos
-
Yen japonés: 0.1271 pesos
-
Dólar canadiense: 13.6500 pesos
Estos tipos de cambio sirven como referencia para operaciones en el mercado cambiario y son utilizados por empresas, bancos y organismos oficiales para el cálculo de transacciones internacionales.
Amenazas comerciales de EE. UU.
El comportamiento del peso frente al dólar ocurre en medio de una nueva tensión comercial impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció el sábado la imposición de aranceles del 30% a productos provenientes de México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto.
Aunque los mercados financieros reaccionaron con moderación, las bolsas en Nueva York abrieron con ligeras caídas este lunes. El Dow Jones retrocedía un 0.15%, el Nasdaq un 0.03% y el S&P 500 bajaba un 0.09%, reflejando la incertidumbre de los inversionistas.
Expertos internacionales destacan que los mercados se han vuelto más resistentes a los anuncios de Trump, incluso han acuñado el término “TACO” (Trump Always Chickens Out) para describir la tendencia del mandatario a retractarse o posponer sus medidas arancelarias. No obstante, el plazo del 1 de agosto es observado de cerca, ya que podría tener un impacto real si se concreta.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.