Precio del dólar HOY 18 de julio de 2025 en México; tipo de cambio oficial

Generada por IA
El tipo de cambio del dólar hoy, viernes 18 de julio de 2025, en México se ubica en 18.7178 pesos para pagos de obligaciones en dólares, según el Banco de México (Banxico).
El tipo de cambio FIX, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se establece en 18.7685 pesos por dólar, determinado a partir del promedio de cotizaciones del mercado al mayoreo del día hábil anterior.
Estas cifras sirven como referencia oficial para transacciones en el país, aunque el precio de compra y venta en ventanillas bancarias puede variar a lo largo del día.
Tipo de cambio peso-dólar en los últimos días
18 de julio de 2025
- FIX: No disponible
- Publicación DOF: 18.7685
- Para pagos: 18.7178
17 de julio de 2025
- FIX: 18.7685
- Publicación DOF: 18.7178
- Para pagos: 18.8397
16 de julio de 2025
- FIX: 18.7178
- Publicación DOF: 18.8397
- Para pagos: 18.7510
LEER MÁS: BBVA presenta fallas en aplicación móvil por tercera ocasión en lo que va del 2025
15 de julio de 2025
- FIX: 18.8397
- Publicación DOF: 18.7510
- Para pagos: 18.6595
14 de julio de 2025
- FIX: 18.7510
- Publicación DOF: 18.6595
- Para pagos: 18.6267
13 de julio de 2025
- FIX: No disponible
- Publicación DOF: No disponible
- Para pagos: 18.6267
LEER MÁS: Visa americana incrementará su precio por esta razón
12 de julio de 2025
- FIX: No disponible
- Publicación DOF: No disponible
- Para pagos: 18.6267
Tipo de cambio de otras divisas (17 de julio de 2025)
- Euro: 21.7442 pesos
- Yen japonés: 0.1263 pesos
- Dólar canadiense: 13.6593 pesos
Economía en Estados Unidos
La economía de Estados Unidos muestra signos de desaceleración en la primera mitad de 2025. El Producto Interno Bruto (PIB) real disminuyó a una tasa anual de 0.3% en el primer trimestre (enero-marzo), frente a un crecimiento de 2.4% en el cuarto trimestre de 2024, debido a un aumento en las importaciones y una reducción en el gasto gubernamental, según el U.S. Bureau of Economic Analysis.
El mercado laboral permanece resiliente, con 139,000 empleos agregados en mayo, aunque la participación laboral disminuyó, manteniendo la tasa de desempleo en 4.2%. La inflación, medida por el índice de precios al consumidor (CPI), alcanzó 2.7% anual en junio, impulsada por incrementos en bienes afectados por aranceles, como ropa.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO