Donald Trump anuncia aranceles del 35% a Canadá

Imagen generada con Gemini
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 35 por ciento a todas las exportaciones provenientes de Canadá a partir del próximo 1 de agosto. La medida fue comunicada mediante una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, y difundida por el propio mandatario a través de su plataforma Truth Social.
La decisión generó inmediata tensión diplomática entre ambos países. Aunque el primer ministro canadiense respondió que su gobierno seguirá involucrado en las “complicadas negociaciones” con Estados Unidos, los detalles sobre el futuro del tratado T-MEC permanecen inciertos, especialmente respecto a la posible continuidad de sus exenciones comerciales.
Donald Trump justificó los nuevos aranceles como represalia ante lo que describió como una falta de cooperación por parte del gobierno canadiense. Según el mandatario, Canadá respondió con gravámenes propios cuando Washington impuso tarifas similares en febrero pasado, medidas que también afectaron a países como México y China.
En su misiva, Trump acusó a Ottawa de imponer políticas “difíciles de enfrentar”, aludiendo a supuestas barreras arancelarias y no arancelarias que, según él, han provocado un “déficit comercial insostenible” en perjuicio de Estados Unidos. También arremetió contra el impuesto digital canadiense a las empresas tecnológicas estadounidenses, al cual calificó como un “ataque directo y flagrante”.
Uno de los argumentos más controversiales del presidente fue vincular el comercio bilateral con la lucha contra el narcotráfico. Explicó que estaría dispuesto a modificar los aranceles —ya sea aumentarlos o reducirlos— dependiendo de la cooperación de Canadá para detener el flujo de fentanilo hacia territorio estadounidense.
A pesar de la dureza de sus declaraciones, Donald Trump dejó abierta una puerta para la inversión extranjera directa en su país. En su mensaje aclaró que las empresas canadienses que decidan construir o fabricar sus productos en Estados Unidos estarán exentas del nuevo arancel, asegurando que su gobierno facilitará rápidamente los permisos necesarios.
El nuevo paquete arancelario de Trump no se limita a Canadá. El mandatario reveló en entrevista con NBC News que contempla imponer tarifas del 15 al 20 por ciento a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos. Actualmente, el arancel general es del 10 por ciento.
Durante la semana, Donald Trump envió cartas similares a distintos países, advirtiendo que las nuevas tarifas se aplicarán desde el 1 de agosto si no se renegocian las condiciones de los acuerdos bilaterales. Se prevé que pronto emita comunicaciones similares a los miembros de la Unión Europea.
Estas acciones se enmarcan en la estrategia de presión comercial que el presidente ha adoptado desde abril, cuando impuso un arancel adicional global del 10 por ciento y otros superiores para países con elevados déficits comerciales con Estados Unidos. Según Trump, su objetivo es lograr acuerdos “recíprocos”, aunque muchos economistas han cuestionado esa lógica.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO