Donald Trump amenaza con demandar al Wall Street Journal

El presidente estadounidense acusa al influyente medio de publicar noticias falsas sobre una supuesta carta con Jeffrey Epstein
0
14
Donald Trump amenaza con demandar al Wall Street Journal

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves por la tarde, a través de su red Truth Social, que interpondrá una demanda contra el periódico Wall Street Journal, su empresa matriz NewsCorp y el empresario Rupert Murdoch, tras la publicación de una supuesta carta vinculada a Jeffrey Epstein. Trump calificó el documento como falso y advirtió que notificó directamente a los responsables del medio antes de que saliera a la luz.

De acuerdo con el mensaje publicado por Donald Trump, el propio presidente advirtió tanto a Rupert Murdoch como a la editora del Wall Street Journal, Emma Tucker, que la carta atribuida a él y a Jefrey Epstein era “falsa” y que su difusión sería motivo de acciones legales. Según Trump, Murdoch prometió encargarse del asunto, aunque, según sus palabras, “no tuvo el poder de hacerlo”.

Donald Trump afirmó que tanto él como su vocera Karoline Leavitt notificaron a Tucker de la falsedad del documento, pero que la editora “no quiso escucharlo” y decidió continuar con la historia, a la que calificó de “maliciosa, falsa y difamatoria”.

En su publicación, Donald Trump señaló que emprenderá acciones legales contra el Wall Street Journal, NewsCorp y Rupert Murdoch “en breve”. También criticó el uso de fuentes “que probablemente ni siquiera existen” y sostuvo que la prensa “debe aprender a decir la verdad”.

El mandatario recordó que ha tenido victorias legales previas contra medios como ABC y CBS, y expresó su deseo de hacer lo mismo con el Wall Street Journal, medio que, dijo, “se ha convertido en un trapo asqueroso y repugnante”, en referencia al tipo de publicaciones recientes.

Leer más: Revelan condición médica de Donald Trump tras rumores por su salud

En relación con el caso Jeffrey Epstein, Trump afirmó que si existiera alguna evidencia en su contra, ya habría sido revelada por figuras como James Comey, John Brennan o Hillary Clinton, a quienes calificó como “radicales de izquierda”. Subrayó que esta supuesta carta no habría permanecido oculta hasta ahora.

Para Trump, este caso representa otro ejemplo de lo que él denomina Fake news, un término que volvió a utilizar en su mensaje para señalar lo que considera un patrón de comportamiento por parte de la prensa estadounidense.

El contenido publicado en Truth Social también critica el afán de ciertos medios por “permanecer relevantes”, a costa —según Donald Trump— de difundir mentiras que dañan la reputación de personas públicas. “Esto demuestra su desesperación”, escribió el expresidente.

Hasta el momento, ni el Wall Street Journal ni Rupert Murdoch han emitido una respuesta pública a las declaraciones de Trump. La red Truth Social sigue siendo su principal plataforma para este tipo de comunicados tras su suspensión en otras redes sociales.