¿Quién tiene la culpa del drenaje colapsado en La Paz tras las lluvias?

Tras las lluvias recientes, calles de La Paz volvieron a inundarse con aguas negras debido al colapso del drenaje.
0
13
¿Quién tiene la culpa del drenaje colapsado en La Paz tras las lluvias?

Las lluvias registradas en La Paz volvieron a exhibir un problema recurrente: el colapso del drenaje y la presencia de aguas negras en calles y colonias. Aunque el Ayuntamiento reconoce limitaciones en la infraestructura pluvial, especialistas señalan que gran parte del daño también proviene de los malos hábitos ciudadanos que obstruyen coladeras y tuberías.

Cuadrillas de limpieza retiraron toneladas de desechos que se acumularon en alcantarillas tras las precipitaciones: plásticos, botellas, bolsas, comida y hasta muebles. A esto se suma la grasa y aceites vertidos en fregaderos, que generan tapones sólidos que colapsan el sistema en temporada de lluvias.

Expertos en medio ambiente advierten que con medidas simples puede evitarse que las coladeras se saturen:

No tirar basura en la calle.

No verter grasas ni aceites en el fregadero.

No desechar toallitas húmedas ni productos sanitarios en el inodoro.

Barrer patios y banquetas antes de las lluvias.

Denunciar descargas ilegales al drenaje.

Vecinos de colonias como El Esterito, Camino Real y Pueblo Nuevo denunciaron que tras la última lluvia las calles se llenaron de aguas negras, generando olores fétidos y riesgo de enfermedades.

El llamado es claro: mejorar el drenaje en La Paz no depende solo de obras públicas, sino de la responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO