El promotor de la marcha de la generación Z, Edson Andrade acusa al gobierno de persecución y Sheinbaum responde

El activista Edson Andrade, conocido por su rol en la promoción de la controvertida “Marcha de la Generación Z” del pasado sábado, anunció este miércoles su salida del país, alegando una supuesta persecución orquestada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
En un video difundido en sus redes sociales, Edson Andrade afirmó que el gobierno federal ha expuesto su dirección particular y datos personales, además de difundir una “narrativa falsa” sobre supuestos millones en sus cuentas bancarias, lo que lo habría convertido en blanco no solo del Estado, sino también del crimen organizado.
Esta denuncia surge apenas horas después de que se revelara un contrato millonario que lo vincula directamente con el Partido Acción Nacional (PAN), desmintiendo su imagen de activista independiente.
Sheinbaum responde
La revelación del contrato, por un monto superior a los dos millones de pesos para estrategias digitales y gestión de redes, fue calificada por la propia presidenta Sheinbaum como “muy interesante” durante su conferencia matutina, donde ironizó sobre las contradicciones de Andrade al negar cualquier lazo con la oposición mientras recibía fondos de un partido político financiado con recursos públicos.
Fuentes cercanas al gobierno federal explicaron que la información no fue filtrada de manera ilegal, sino obtenida a través de mecanismos de transparencia, dado que los contratos con partidos políticos son de interés público y no información privada.
Esta exposición, según analistas, responde a la necesidad de esclarecer el origen de las movilizaciones opositoras, especialmente tras los actos de violencia registrados en la marcha, que incluyeron detenciones por disturbios y daños al patrimonio.
En su mensaje, Edson Andrade, colaborador en proyectos periodísticos independientes, se presenta como víctima de una cacería política que lo obliga a abandonar su hogar y familia, cuestionando: “¿Qué opciones me quedan para garantizar mi seguridad?”.
No obstante, el partido blanquiazul salió en su defensa, acusando al gobierno de acoso y criminalización contra jóvenes críticos, aunque evitó profundizar en los detalles del contrato que Andrade firmó con dicho partido. Reacciones en redes sociales han sido mayoritariamente escépticas, con usuarios recordando que el activista ha sido un recurrente promotor de narrativas anti-4T, financiadas precisamente por la oposición que ahora finge repudiar.
La presidenta Sheinbaum, en respuesta a las imputaciones, rechazó categóricamente cualquier persecución política, subrayando que las detenciones en la marcha se basaron en hechos delictivos concretos, como vandalismo y agresiones, y no en la expresión de ideas.
“No hay represión contra la juventud; lo que sí hay es rendición de cuentas por el uso de recursos públicos en campañas de desinformación”, enfatizó la mandataria, quien llamó a la sociedad a discernir entre activismo genuino y operaciones pagadas por intereses conservadores. Este episodio ilustra las tensiones crecientes entre el gobierno de la Cuarta Transformación y sectores opositores que, amparados en el discurso juvenil, buscan desestabilizar la agenda progresista.
- Lee más: Acortan ruta del desfile militar del 20 de noviembre tras advertencia de marcha “Generación Z”
Organizaciones civiles han instado a una investigación exhaustiva sobre las finanzas de la “Generación Z”, recordando que el dinero público debe servir al pueblo y no a estrategias de polarización.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.