Estados Unidos amenaza con bloquear vuelos mexicanos por prácticas anticompetitivas

Creada con IA
El gobierno de Estados Unidos lanzó hoy la amenaza de bloquear vuelos mexicanos por prácticas anticompetitivas registradas este 2025.
El secretario de Transporte, Sean P. Duffy, acusó a México de prácticas anticompetitivas que han perjudicado a aerolíneas estadounidenses y al mercado aéreo bilateral, amenazando con bloquear vuelos mexicanos si no se toman medidas correctivas.
Desde 2022, México ha restringido slots (franjas horarias) en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (MEX), confiscando espacios de aerolíneas como American, Delta y United, bajo el pretexto de aliviar la congestión aeroportuaria, acusó el Gobierno de Estados Unidos, acciones que además calificó esta acción como un “flagrante incumplimiento” del Acuerdo de Transporte Aéreo de 2015.
Sean P. Duffy añadió que tres años después, las prometidas obras de infraestructura en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez estas no se han materializado, dejando a las aerolíneas estadounidenses con pérdidas millonarias.
Además, en 2023, México expulsó a las aerolíneas de carga estadounidenses del MEX con solo 108 días de aviso, una acción que Duffy calificó como una violación directa del acuerdo bilateral.
“Joe Biden y Pete Buttigieg permitieron que México rompiera nuestro acuerdo. Eso termina hoy”, afirmó Duffy.
“Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que piense que puede aprovecharse de Estados Unidos, de nuestras aerolíneas y de nuestro mercado”, añadió.
Medidas de Estados Unidos contra México
Ante esta situación, el Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció que bajo el programa “América primero” implementará tres acciones claves para resolver la problemática:
- Orden Parte 213: Obliga a las aerolíneas mexicanas a presentar horarios de sus operaciones en EE.UU. para su revisión.
- Orden Parte 212: Exige la aprobación previa del Departamento para cualquier vuelo chárter de pasajeros o carga desde México hacia EE.UU.
- Orden de causa: Propone retirar la inmunidad antimonopolio (ATI) de la alianza Delta/Aeroméxico, lo que podría limitar la fijación de precios conjuntos y el reparto de ingresos, aunque no afectaría la operación de vuelos ni la participación accionaria de Delta en Aeroméxico.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO