El 80% de la población económicamente activa en BCS, sin empleo por pandemia

0
268

Cabo San Lucas.- El objetivo inicial de la Alianza Comunitaria de Baja California Sur era apoyar con despensas durante los meses más críticos de la pandemia, de abril a mayo, sin embargo esto se ha alargado y se pretende con los recursos que se han recaudado llegar hasta donde sea posible, hasta donde se alargue la contingencia, toda vez que es muchísima la demanda debido a que gran parte de la población del estado está sin empleo, así lo aseveró Lucía Faustro, directora general de Cómo Vamos La Paz.

“El 80 por ciento de la población económica activa está sin empleo, en este momento no está trabajando, entonces estas ahora detectadas 96 mil familias, y el tiempo no lo sabemos, el compromiso de la Alianza Comunitaria de Baja California Sur era apoyar en los meses más críticos, abril, mayo y junio, entregando 40 mil despensas cada 15 días durante estos tres meses”.

Sin embargo, abundó, “ya tenemos estructura para distribución, y nuestra meta en mayo es hasta donde podamos llegar, hasta donde se alargue la contingencia, hasta donde los recursos nos den, vamos muy bien en recaudación porque va a la par de las entregas, si seguimos con este ritmo será posible poder alargar la entrega de apoyos mientras la pandemia subsista”, recalcó.

Asimismo, destacó que la Alianza busca tres objetivos fundamentales: que todos los sudcalifornianos tengan suficiente alimento durante la crisis de esta pandemia, que el personal médico tenga suficientes recursos necesarios para tratar a sus pacientes y ser una red de apoyo permanente que se pueda activar para emergencias futuras”.

EtiquetasCoronavirus