Se eleva el precio del petróleo por conflicto en Ucrania

En esta imagen, tomada el 19 de febrero de 2015, el sol se pone tras unos árboles cerca de un campo de petróleo en El Tigre, una localidad de la faja petrolífera Hugo Chávez, conocida formalmente como faja Orinoco, en Venezuela. (Foto AP/Fernando Llano)
El crudo Brent alcanzó este martes los 107 dólares por barril, lo que representa un aumento del 10 % y su precio más alto en los últimos siete años.
Es por esta razón que la Agencia Internacional de Energía acordó liberar 60 millones de barriles de petróleo para pasar la situación de emergencia.
Sin embargo, los inversores han mostrado sus dudas de que los energéticos no se vean afectados gracias a esta medida pues Rusia es uno de los mayores productores de energía en el mundo.
Aumentos en Estados Unidos
En Estados Unidos se dio un aumento de precios muy pronunciado, donde el precio del barril de West Texas Intermediate alcanzó los 106 dólares por barril.
Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca, dijo:
“Estamos preparados para usar todas las herramientas disponibles para limitar la interrupción del suministro mundial de energía como resultado de las acciones del presidente Vladimir Putin”.
Las sanciones
Países occidentales han impuesto sanciones contra Moscú, tanto económicas como políticas, como las firmas British Petroleum y Shell que cancelaron sus inversiones en Rusia.
Las sanciones impuestas han causado turbulencias en el sector bancario mundial pues las empresas no están haciendo negocios con empresas sancionadas.
Mientras que el rublo alcanzó mínimos históricos al colapsar en 30 %, valiendo un rublo menos de un centavo estadounidense.