Declaran emergencia aérea en pleno vuelo de la aerolínea Volaris

El vuelo Y41741 de Volaris, que cubría la ruta Las Vegas–Guadalajara, fue declarado emergencia aérea, cuando la aeronave reportó un posible problema de presurización en pleno trayecto.
0
35

Declaran emergencia aérea a bordo del vuelo Y41741 de Volaris, que cubría la ruta Las Vegas–Guadalajara, cuando la aeronave reportó un posible problema de presurización en pleno trayecto. El piloto solicitó permiso para regresar al aeropuerto de origen y aterrizó de emergencia tras descender por debajo de los 10 000 pies.

El capitán activó el código de emergencia 7700, lo que generó prioridad aérea para esta nave frente a otras aeronaves en aproximación o despegue en esa zona. Según informes preliminares, las mascarillas de oxígeno fueron liberadas dentro de la cabina como medida preventiva de seguridad, lo que es característico durante una emergencia aérea derivada de una falla de presurización.

 

Dos pasajeras originarias de Aguascalientes relataron vía mensajes con familiares que sintieron el descenso repentino, aunque aseguraron estar en buen estado tras el aterrizaje. Fuera de estas comunicaciones, no se reportaron heridos ni intervenciones médicas mayores, por lo que la emergencia aérea fue controlada oportunamente.

Especialistas en aviación estiman que la maniobra de descenso por debajo de los 10 mil pies coincidió con protocolos estándar en casos de descompresión parcial, lo que permite mantener niveles de presión adecuados para la respiración humana.

Volaris y autoridades aeroportuarias aún no han emitido un informe técnico definitivo sobre la causa exacta de la emergencia aérea.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.