Emprendedores en BCS pueden acceder a microcréditos con interés bajos

Foto: Gemini
El Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), mantiene activo su programa de microcréditos para emprendedores, ofreciendo tasas de interés preferenciales y requisitos accesibles.
La titular de la dependencia, Maribel Collins Sánchez, explicó que los beneficiarios solo deben cumplir con criterios sencillos y que, además, se ofrecen cursos de educación financiera para garantizar un uso responsable de los recursos.
“Primero que se acerquen a la Secretaría de Turismo y Economía. También ofertamos cursos de educación financiera. Los microcréditos son a un año, con un interés del 3.1%. También tenemos otro tipo de crédito mediante convenio con Nacional Financiera. Este año se han otorgado 9 millones 530 mil pesos en créditos”, señaló Collins Sánchez.
Créditos mayores a través de Nacional Financiera
Además de los microcréditos, la Secretaría mantiene un convenio con Nacional Financiera (NAFIN) para ofrecer créditos de mayor monto, destinados a proyectos más grandes, con tasas competitivas y condiciones flexibles para empresarios consolidados.
LEE MÁS:Continúan en caída las remesas a México
Impacto en el desarrollo económico de BCS
Según Collins Sánchez, la cifra de 9.5 millones de pesos en microcréditos otorgados refleja la creciente participación de emprendedores en los programas de apoyo del gobierno estatal. Estas iniciativas buscan fomentar el autoempleo, fortalecer negocios locales y diversificar la economía de Baja California Sur.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO