Empresarios de Los Cabos coinciden con ENSU 2025: hay ambiente seguro para trabajar

Foto: Archivo
Luego de que se dieran a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2025, el presidente del Centro Empresarial Coparmex en Los Cabos, Héctor Segovia Tavera, señaló que para el sector empresarial local, la percepción de seguridad sigue siendo positiva, pese a algunos hechos recientes.
Aseguró que esta encuesta, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tiene un respaldo técnico serio y debe tomarse en cuenta más allá de la opinión pública. “No es una encuesta cualquiera, no la hace un medio ni una revista. Los resultados son oficiales”, subrayó.
“Esta encuesta nacional de seguridad pública tenemos que darle la seriedad y la importancia respectiva, ya que viene directamente del INEGI. Los resultados no son de una encuestadora, un periódico o una revista, entonces los resultados hablan por sí mismo. A nivel empresarial se siente un ambiente seguro, pese a los lamentables sucesos aislados, pero en términos generales se vive un ambiente seguro en Los Cabos”.
También mencionó que Coparmex cuenta con una plataforma nacional llamada Data Coparmex, donde más de 36 mil empresas afiliadas en todo el país comparten datos sobre diversos indicadores, incluida la percepción de seguridad. Esta herramienta permite contrastar las cifras oficiales con lo que realmente viven los empresarios en sus entornos.
En el caso específico de Los Cabos, señaló que los datos internos del organismo coinciden con lo reportado en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), reflejando una percepción generalizada de estabilidad y confianza en el entorno.
“Cómo lo estamos viendo directamente en Los Cabos. En Coparmex tenemos una base de datos llamada Data Coparmex, dónde a nivel nacional las 36 mil empresas que formamos parte de este sindicato, estamos compartiendo información para tener los datos precisos de la percepción que tenemos a nivel nacional, así como en cada centro empresarial que somos 71. Aquí en Los Cabos te puede decir que también nos distinguimos que esa percepción empresarial sigue la tenemos y si coincidimos con está encuesta ENSU”.
Finalmente, Segovia Tavera subrayó que la estabilidad en materia de seguridad es clave para la confianza de los inversionistas, así como para la continuidad de los proyectos productivos y el desarrollo económico local. Agregó que mantener esa percepción favorable es responsabilidad compartida entre sociedad, gobierno y sector privado.
AT