Empresarios de Los Cabos se unen para limpiar las calles ante la falta de recolección de basura

Las quejas por la falta de higiene en Los Cabos han llevado a los empresarios a tomar medidas por su cuenta y unirse a las labores de limpieza. La escasez de unidades recolectoras de basura y el aumento en los precios de descarga en el relleno sanitario agravan el problema
0
640
Empresarios de Los Cabos se unen para limpiar las calles

Desde hace varios meses, viajeros que visitan Los Cabos han denunciado la falta de limpieza en las zonas turísticas. Esta situación ha puesto de manifiesto problemas en la Dirección de Servicios Públicos, que enfrenta una escasez de unidades recolectoras de basura.

En respuesta a esta problemática, sociedad organizada, empresarios y el Cuerpo de Bomberos han realizado campañas de limpieza los últimos fines de semana para mejorar la imagen del destino. Ricardo Araoz, presidente de la Asociación de Empresarios Colonos El Médano, señaló que, aunque la limpieza no es su responsabilidad directa, han decidido colaborar en la limpieza de las calles para contribuir al bienestar de la comunidad.

“Hemos recibido muchas quejas de turistas que dicen que está muy bonito, pero está muy caro y sucio; también en la marina y el centro. Pero ellos constantemente dicen que está muy sucio Cabo San Lucas, las carreteras y todo. No es posible que nosotros permitamos, y más cuando las causas que lo provocan son ajenas a los ciudadanos”.

Araoz informó que en la última jornada de limpieza se recolectaron aproximadamente 258 bolsas de basura, en su mayoría botellas de plástico. Además, mencionó que el incremento en los precios por descarga de basura en el relleno sanitario de Candelaria ha llevado a algunos ciudadanos a tirar su basura en la carretera, agravando el problema de la limpieza en la región.

“Este último sábado sacamos 258 bolsas de basura, no pesan mucho porque casi es pura botella de Pet, pero sí es bastante basura la que se encuentra tirada en el camino. Si así está hasta Migriño. Esto pasa porque le subieron el precio a la descarga de basura en Migriño”.

Araoz Wilkes instó a la población a sumarse a las acciones de limpieza, señalando que el objetivo es mejorar la imagen de la ciudad para los turistas que la visitan.

 

AT

Luis Castrejón