Empresarios de Los Cabos respaldan reforma urbana, pero alertan sobre vacíos legales

Foto: Tribuna de México
Organismos empresariales de Los Cabos, encabezados por el Consejo Coordinador Empresarial, expresaron su respaldo a la iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, presentada por el Gobierno estatal.
La propuesta busca promover la construcción de vivienda social y establecer polígonos prioritarios de desarrollo, en concordancia con el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar 2025–2030.
El presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, aseguró que el sector privado comparte el objetivo social de la iniciativa, ya que el acceso a una vivienda digna ha sido una demanda histórica en la región. Sin embargo, advirtió que el texto actual de la iniciativa presenta ambigüedades legales.
“Es un llamado muy respetuoso al Congreso del Estado. Esta iniciativa debe cuidar la certeza jurídica de la tierra y respetar las competencias municipales que están en juego”, puntualizó Castillo Gómez.
LEE MÁS:“Hasta no ver, no creer”: empresarios dudan de remodelación turística en centros de Los Cabos
El dirigente señaló que el diseño de la ley debe evitar discrecionalidad en la aplicación y proteger tanto a ciudadanos como a inversionistas, para mantener la confianza en el desarrollo urbano ordenado del destino.
Ante este escenario, el sector empresarial hizo un llamado al Congreso del Estado para abrir espacios de análisis, diálogo y revisión conjunta, que permitan fortalecer la iniciativa, blindarla jurídicamente y garantizar que cumpla su propósito sin poner en riesgo la seguridad legal ni la gobernanza local.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO